Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Determinación y evaluación del grado de contaminación del acuífero ubicado en el Municipio de Cómbita, Boyacá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (36.99Mb)
    Date
    2013-07-10
    Author
    Riaño Cárdenas, Carlos Andres
    Torres Rojas, Jasbleidy Katherin
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ayala Rojas, Luis Efrén / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A lo largo de la vida, el agua no ha sido usada de la mejor manera y preservar este recurso es deber de todos, pues es indispensable para todo ser humano como fuente de vida. Colombia tiene gran riqueza natural en sus fuentes hídricas, pero en la mayoría de municipios se contamina y se usa de forma indiscriminada. Existen diferentes fuentes de contaminación que en su mayoría se dan por desconocimiento o por falta de cultura en el manejo del recurso, razón que nos motivó a evaluar las causas y el grado de contaminación del acuífero en el municipio de Cómbita Boyacá con el fin de concientizar a las personas que conviven en la zona, que es necesario cuidar de éste, para que el organismo del ser humano funcione correctamente, las plantas crezcan y lo más importante que haya vida. Para ello se hizo un análisis previo a algunos factores contaminantes de esta agua como son el mal manejo de los residuos sólidos y las malas prácticas en las actividades agropecuarias principalmente. Se logró como resultado realizar un folleto con información necesaria para intentar comunicar a la comunidad, temas que tal vez por ignorancia o por descuido no se tienen en cuenta, pues son muy importantes. Así mismo, socializarlo con ellos es indispensable, pues son los directamente implicados. Ver anexo F.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1438
    Collections
    • Ingeniería Civil [471]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes