Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Implementación de un sistema de filtración lento de arena en comunidades vulnerables para mejorar la calidad del agua para consumo humano según la normatividad ambiental vigente y la vulnerabilidad estructural de la vivienda

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.653Mb)
    Date
    2013-07-22
    Author
    Villanueva Perdomo, Sonia Yadira
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Torres Parra, Camilo Alberto / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La pobreza es un tema que no debe ser indiferente para ninguna persona en el mundo, sobre todo en países como Colombia que muestran cifras alarmantes de desnutrición, falencias en el saneamiento básico, bajo nivel educativo y necesidades básicas insatisfechas. Según la CEPAL en su último informe, nuestro país tiene un porcentaje del 62% entre indigencia y pobreza, comparado con países como Uruguay, que tan solo están entre el 10% y 12 % en estos indicadores (Torres, Saldeño, 2011). Por lo anterior es necesario adelantar iniciativas desde la academia para tratar de aportar al mejoramiento de las condiciones de vida de la población en situación de pobreza en el país. Es por esto que los proyectos enfocados al mejoramiento de la calidad de agua deben ser un tema prioritario en el cual se involucren entes públicos y privados en pro de liderar iniciativas de transmisión de conocimiento que le brinden a las comunidades marginales una alternativa de empoderamiento social y de mejoramiento en el tema de desarrollo humano, todo esto enmarcado en una responsabilidad social y ética para el mejoramiento de la calidad de vida de comunidades en alta situación de vulnerabilidad. Por consiguiente una tecnología probada a lo largo de la historia como lo es la filtración lenta de arena, puede contribuir a alcanzar este compromiso, desde una perspectiva innovadora, asegurando agua de muy buena calidad a bajo costo a poblaciones urbanas y rurales que así lo requieran, reduciendo así la contaminación del líquido en zonas marginales del país y apoyando los objetivos del milenio frente a sus metas propuestas de abarcar más población con agua de calidad para consumo (Torres, Saldeño, 2011).
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1435
    Collections
    • Ingeniería Civil [471]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes