- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Estudio comparativo para la modificación de materiales granulares por Geotextil en un filtro lento de arena promoviendo la calidad del agua para consumo humano

View/ Open
Date
2013-10-30Author
González Rincón, José Sigifredo
Montenegro Reyes, Ingrid Lorena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Torres Parra, Camilo Alberto / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El agua es necesaria para la supervivencia del ser humano; es por esta razón que es importante satisfacer los valores adoptados por la Norma Técnica Colombiana 813 (NTC 813), y así clasificarla para consumo humano. A si mismo al no cumplir con los parámetros establecidos por la ley, el agua puede ser un de los principales trasmisores de enfermedades al consumirse en estado contaminado. Ya que por medio de las partículas presentes, puede ser reservorio de enfermedades como diarrea; la cual se relaciona con la calidad sanitaria de agua de consumo y la inadecuada manipulación. Otra enfermedad que es generada por la mala calidad en el agua es el cólera la cual es transmitida por contaminación en el agua por heces. Estas enfermedades ocasionan un alto número de muertes en menores de 5 años1.
Teniendo en cuenta, la problemática que existe para el ser humano con el suministro de este recurso y los problemas que se han presentado con el medio ambiente, existen sistemas de filtración que permiten por medios de procesos de remoción obtener agua de buena calidad, la cual puede ser utilizada para consumo humano. Dando así soluciones e implementando nuevos sistemas de fácil manejo. Al Implementar el filtro lento de arena propuesto por la Organización Mundial de la Salud, se procede a mejorar la calidad en el suministro de este recurso, originando alternativas para cualquier tipo de comunidad con un bajo costo.
Con el fin de establecer la eficiencia de un cambio tecnológico de materiales granulares por geotextil en un filtro lento de arena¸el presente estudio se realizo por medio de una comparación de los sistemas de filtraciones propuestos con el filtro lento de arena. Realizando los laboratorios correspondientes a los parámetros de calidad de agua potable y así establecer por medio de una análisis de resultados su eficiencia y porcentaje de remoción en cada uno de los parámetros establecidos por la norma.
Collections
- Ingeniería Civil [471]