- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Modelación numérica de estabilización de Talud mediante modificación de geometría usando los métodos de elementos finitos y de equilibrio limite : caso Villa del Cerro

View/ Open
Date
2013-11-20Author
Cortes Hurtado, Henry Leonardo
Quintero Palomino, Daniel Felipe
Metadata
Show full item recordAbstract
Como consecuencia de las diferentes problemáticas sociales por las que atraviesa y ha atravesado el país en más de 50 años, se ha generado un desplazamiento masivo desde las zonas rurales hacia las zonas urbanas, situación que ha causado el crecimiento desorganizado y desproporcionado de las ciudades, y por ende, ha propiciado el nacimiento de urbanizaciones ilegales que no cuentan con el suministro de servicios públicos que cubran las necesidades básicas de los habitantes.
La situación anteriormente descrita, ha hecho que un porcentaje bastante alto de las personas que han llegado a la ciudad de Bogotá vivan en zonas de alto riesgo, debido a que dichas urbanizaciones se asentaron en zonas que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) había calificado como no aptas para la construcción de viviendas, precisamente por los riesgos presentes en estos sectores.
En su mayoría, las urbanizaciones ilegales existentes en la capital del país se encuentran ubicadas en los cerros orientales; barrios como San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Usme y puntualmente para nuestro objeto de estudio, hemos ubicado uno en la localidad de Chapinero, específicamente el Barrio Villa del Cerro.
Si se analiza la topografía donde nacieron estos barrios y localidades, vemos que están sobre laderas con grandes problemas de estabilización del terreno y en las cuales ya se han presentado movimientos en masa como volcamientos y desplazamiento de tierra en grandes proporciones, generando así un alto riesgo para la comunidad residente y la población flotante en estos sectores; en especial en el sector de estudio anteriormente mencionado, el cual presenta inestabilidad de un talud que se observa como un riesgo inminente, riesgo que abordaremos como problemática a tratar y principal tema de estudio.
Para poder brindar una solución adecuada al problema observado, se hizo necesario realizar en primera instancia, un reconocimiento del terreno, seguido de estudios topográficos, geológico- geotécnicos y a partir del análisis de los resultados obtenidos, se determinó un diseño apropiado, basados en una modelación numérica, con software especializados que permiten brindar solución a la inestabilidad del talud, el cual está afectando a la comunidad del barrio mencionado y que a futuro puede representar riesgos mayores para el sector, la localidad y la ciudad.
Collections
- Ingeniería Civil [496]