Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Estudio de las patologías estructurales presentes en el puente peatonal de la Cra 30-45

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (28.16Mb)
    Date
    2014-01-27
    Author
    López Niño, Silvia Viviana
    Criollo Gil, Maira Alexandra
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ayala Villarraga, Mauricio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El puente peatonal de la Carrera 30 por Calle 45 fue construido hace más de 20 años y ya se pueden observar lesiones como consecuencia del deterioro natural y por uso continuado. Está sometido a un tránsito diario de 17.000 peatones aproximadamente (Ver Anexo 6). El constante aumento de nuevos puentes peatonales en Bogotá ha hecho necesario profundizar sobre situaciones patológicas estructurales a fin de sistematizar su diagnóstico y fomentar la aplicación de nuevos conceptos. Se aplicó el modelo secuencial de procesos (CARREÑO et al, 2005. p. 47) para identificar las lesiones estructurales del puente y proponer las terapias correspondientes. Se encontraron 23 lesiones, las cuales se analizaron y se acompañan del registro fotográfico correspondiente y donde se especifica la repetición de las mismas a lo largo de toda la estructura. Las lesiones encontradas son del tipo: 1. Fisuras 2. Desplazamientos 3. Asentamientos 4. Eflorescencias 5. Microorganismos 6. Pérdida de recubrimiento 7. Acero de refuerzo expuesto 8. Descaramiento de pintura 9. Golpes en la viga cajón Los daños afectan la seguridad, el aspecto y funcionalidad del puente. El grado de lesiones es de moderado a severo, hay lesiones severas de desplazamiento de la rampa del puente y golpes en la viga por el paso de vehículos muy altos. El nivel de recuperación en algunos casos es necesario, en otros convenientes y en otros la recuperación es imprescindible. Los resultados obtenidos pueden permitirles a entidades públicas o privadas mejorar su sistema de contratación de mantenimiento de puentes peatonales ya que es un método sustituto de las inspecciones rápidas visuales que en este momento está haciendo el Instituto.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1417
    Collections
    • Ingeniería Civil [471]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes