- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Elaboración de un manual que genere pautas para el análisis sísmico de edificaciones construidas no mayores a cinco pisos, en sistema aporticado

View/ Open
Date
2014-10-20Author
Forero Moreno, Daniela Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ayala Villarraga, Mauricio / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este documento, fue crear una herramienta que permitiera a la sociedad tener
un punto de partida en el análisis sísmico de las estructuras construidas antes de la
aplicación de las NSR en Colombia. En pro que una persona sea capaz de realizar un
estudio primario sobre el análisis patológico, de vulnerabilidad y estructural de aquellas
edificaciones que se consideren frágiles ante la amenaza de un sismo.
Para el desarrollo, se realizaron varias investigaciones en donde se buscaran las variables
indiscutibles para la ejecución del estudio en sus tres fases, analizando conceptos, teorías,
antecedentes, metodologías y normatividades que aplicaran al juicio del producto final. El
cual nace como un manual para el análisis sísmico, en edificaciones que no superen los
cinco pisos de altura, y que adicional estén construidos en sistema aporticado.
Posterior al avance conceptual e investigativo, se desplegaron los primeros modelos
matriciales, en donde se unieran las variables y así permitir empalmar conceptos para un
resultado veraz y previo al definitivo por un profesional. Dado que el desarrollo del manual
pretende enfocarse socialmente a estratos 1, 2 y 3 que se encuentren en estado de
vulnerabilidad, es decir que aquellas personas que no tengan la sostenibilidad económica
para desarrollar el estudio con un profesional, podrían con ayuda del manual plantearse y
visualizar si la edificación donde habitan en la actualidad podría llegar a soportar un sismo
sin presentar colapsos.
Collections
- Ingeniería Civil [492]