Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Movilidad en bus como sistema de transporte urbano

    Thumbnail
    View/Open
    Articulo (473.5Kb)
    Date
    2015-01-27
    Author
    Marcelo Galindo, Johan Sebastián
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Chinchilla Coral, Susana Idarela / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente artículo científico tiene como objetivo el análisis de la movilidad en bus como sistema de transporte urbano en Bogotá D.C, frente a las diferentes a ciudades capitales europeas (Berlín, Madrid, París, Roma y Londres), puesto que el transporte público juega un papel clave en cómo se forman las sociedades urbanas modernas, en particular la ciudad de Bogotá, demostrando que la mejora urbana se da por reacción del mercado, por lo que esos casos son contrastados con las experiencias de las ciudades Berlín, Madrid, París, Roma y Londres, en cuanto a la planeación urbana integrada de formas compactas, uso mixto de suelo y construcción de espacios amigables para las caminatas y la convivencia social, en correlación con un transporte público integrado, de alta calidad y capacidad, que ayuda a concretarla. Al analizar la movilidad de las personas en las ciudades europeas se enfatiza que ésta se realiza en diferentes circunstancias de comodidad, seguridad y tiempo, por lo que el uso excesivo del transporte privado hace necesario el fomento del transporte público urbano, además los retos actuales de organización del transporte urbano pasan por determinar el lugar que debe ocupar el automóvil y la accesibilidad tarifaria, temporal y territorial del transporte público colectivo, pues el sistema de transporte tiene una gran afinidad puede llegar a conseguir que un área como Bogotá tenga identidad territorial propia. De igual forma, el estudio recomienda que para la implementación de un sistema de transporte urbano es importante una planificación que aborde aspectos técnicos, económicos, normativos, incluyendo la participación activa de la ciudadanía, para la promoción efectiva del uso del sistema de transporte público, en cuanto a la calidad de vida y la percepción ciudadana y elaborar políticas integradas en cuanto a la movilidad urbana, basadas no sólo para el desarrollo de las infraestructuras y servicios de transporte, sino de políticas que vinculen el transporte con la protección del medio ambiente , un entorno saludable, la ordenación territorial, la vivienda, los aspectos sociales de la accesibilidad y la movilidad, así como la política industrial.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1401
    Collections
    • Ingeniería Civil [471]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes