Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Infraestructura vial del departamento de Boyacá

    Thumbnail
    View/Open
    Articulo (327.5Kb)
    Date
    2015-02-13
    Author
    Pérez Fernández, Carlos Roberto
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Es bien conocido que el éxito en el desarrollo económico de un país o región es la comunicación, por lo tanto la infraestructura vial y el transporte son la base del crecimiento productivo, es claro que contar con un mayor acceso a más y mejores carreteras facilita el desplazamiento, permite ampliar el mercado de productos, ofrece mano de obra, acceder a servicios médicos básicos, así como a servicios de educación de mejor calidad; en Colombia la carencia de vías de comunicación en el sector rural hace que sea muy difícil y por lo tanto muy costoso llevar sus productos a los grandes mercados, sumando a esto el hecho de que las vías de comunicación existentes no garantizan una rápida y eficiente movilización de los volúmenes de carga ; El 80% de la carga del país se moviliza por carretera. Se habla de una red vial limitada y de poca capacidad, aún si se compara con otros países latinoamericanos en vía de desarrollo. En cuanto a la movilización de carga, la antigüedad de los vehículos y su poca capacidad, hace que los costos de transporte se mantengan altos, afectando la competitividad de los bienes transportados. Es inminente que el país necesita una gran inversión en la construcción de vías primarias, secundarías y terciarías y la actualización de las existentes para cubrir el déficit que supera 40 años de atraso en materia de infraestructura vial y adelantar los procesos necesarios para incrementar la capacidad de carga del parque automotor para suplir la necesidad que aqueja el mercado de productos y de esta manera lograr una significativa disminución en el costo de movilización; se hace necesario enfatizar en la red vial de tercera categoría, posibilitando el desplazamiento y el acceso a todos y cada uno de los servicios, que nos brindan comodidad y mejoran nuestro desempeño; haciendo nuestras vidas mucho más dignas
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1395
    Collections
    • Ingeniería Civil [471]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes