- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Estrategias de mejoramiento para el manual de diseño de ciclo rutas para Bogotá D.C. 2007

View/ Open
Date
2015-07-06Author
Reyes Cañón, Diana Marcela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Chinchilla Coral, Susana Idarela / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente proyecto de investigación se realiza una revisión de la literatura con respecto a los diferentes tipos de Manuales de Bicicarriles de los diversos países como Holanda y Cataluña, profundizando y comparando cada uno de ellos, con el objetivo de generar estrategias para implementarlas en la propuesta de corrección al Manual de bicicarriles de Bogotá, expedido por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), y realizado por CONSORCIO PROJEKTA LTDA. – INTERDISEÑOS LTDA en el año 2007, (Instituto de Desarrollo Urbano, 2007).
En este documento se realiza una comparación del comportamiento de la movilidad peatonal y vehicular de los ciudadanos, con las problemáticas presentes en Bogotá entre las cuales se encuentra la calidad del medio ambiente y recuperación del espacio peatonal, proponiendo iniciativas de un transporte limpio, silencioso, económico como es el uso de la bicicleta, promoviendo desplazamientos a través de medios no mecánicos para aumentar la seguridad y la comodidad exclusiva para los peatones como para los ciclistas, sin olvidar que los peatones priman en el momento de diseñar cualquier tipo de infraestructura, y la seguridad de las personas tienen que ser el primer objetivo en un diseño de movilidad.
El estudio se centra en evaluar los estados de movilidad de los carriles bici o ciclorutas en las localidades de Usaquén y Chapinero, siendo delimitada la zona en estos sectores, donde se evidencia diferentes factores que afectan, limitan y condicionan la movilidad en bicicleta, donde además se aplica una encuesta a los diferentes usuarios de este medio de transporte escuchando
sus diferentes opiniones, para así tener una infraestructura adaptada para los ciclo usuarios amistosa, segura y cómoda.
Collections
- Ingeniería Civil [496]