- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Reconocimiento de los escenarios ocupacionales de la Ingeniería Civil en Colombia en función de las necesidades de infraestructura y de las tendencias de formación

View/ Open
Date
2015-07-07Author
Cifuentes Duque, Lucio Arcadio
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Castro Martín, Jaime Alberto / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La ingeniería en el mundo ha sido la base de cada uno de los avances para
mejorar la calidad de vida de las sociedades. Esto se manifiesta por su
participación en la realización de obras que inciden directamente en el desarrollo
económico y social, y que dan cuenta del nivel de bienestar que las poblaciones
pueden alcanzar. Estos aspectos se pueden observar a lo largo de la historia, y
permiten identificar las culturas que mayores logros han llegado a tener en lo que
para su tiempo ha representado los hitos más importantes en el trasegar de sus
civilizaciones.
En Colombia el papel de la ingeniería, igualmente, ha sido fundamental para
apoyar el desarrollo en sus diferentes dimensiones. Esto se verifica,
particularmente, en el soporte que la ingeniería civil ha brindado para que las
obras que han impulsado la dinámica socioeconómica a lo largo y ancho de la
geografía, se hayan podido realizar para beneficio de las comunidades y del país
en general, alentando el crecimiento económico y mejorando las condiciones de
vida de las personas.
Es por todo esto que el estudio de la evolución que ha tenido la ingeniería, a nivel
general, en el mundo, y del papel de la ingeniería civil en el devenir de Colombia,
resulta esencial para conocer la importancia y el relieve de esta profesión en el
contexto del desarrollo del país. Igualmente, abordar los aspectos específicos
acerca de la forma en que ésta se ha insertado en los escenarios ocupacionales,
permite tener una idea más clara sobre la situación actual y las perspectivas que
pueden presentarse y las acciones que deben adelantar los estudiantes, los
profesionales y las propias facultades de ingeniería civil, con miras a adaptarse a
las necesidades que el sector de infraestructura del país, y el mercado laboral
demandan.
Collections
- Ingeniería Civil [481]