- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Financiera
- View Item
Modelo financiero de seguro de vida individual para personas viviendo con VIH en Colombia

View/ Open
Date
2013-07-19Author
Hernández Zughbi, Adriana Marcela
Rodríguez Salamanca, Jamer Armando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Restrepo Arias, Mercedes / Asesora
Rodríguez Solozarno, Edgar Leonardo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación tiene como principal propósito, dejar de lado la estigmatización que se tienen en las Compañías Aseguradoras, respecto a las personas viviendo VIH/Sida.
Por tal razón, el enfoque y desarrollo de esta investigación se basa en los interrogantes que dan forma y sentido a los siguientes planteamientos:
¿Cuáles son las variables prioritarias y esenciales de personas viviendo con VIH en Colombia (Diagnosticadas en el periodo de 1989 - 2012?
¿Cuál es la potencial rentabilidad para las compañías aseguradoras, cuando direccionan sus productos hacia una población con riesgo en salud?
Por lo anterior, se tienen en cuenta las siguientes consideraciones:
Inicialmente, se recalca la importancia de cómo las personas viviendo con VIH- Sida, han sido marginadas de los derechos fundamentales de segunda generación del ser humano, negándoles la posibilidad de adquirir un seguro de vida individual. Por esto, la presente investigación busca eliminar el concepto erróneo que tienen las Compañías Aseguradoras y la sociedad en general, partiendo de un anteproyecto previo, el cual analizó las implicaciones socio-económicas de personas viviendo con VIH en Colombia en el periodo de 1989-2012, repercutiendo así, distintos objetivos, los cuales se vieron alcanzados, a medida que se fue desarrollando la presente investigación. The main purpose of this research is to leave aside the stigmatization that exists in the Insurance Companies, regarding people living HIV / AIDS.
For this reason, the focus and development of this research is based on the questions that give shape and meaning to the following approaches:
What are the priority and essential variables of people living with HIV in Colombia (Diagnosed in the period of 1989 - 2012?
What is the potential profitability for insurance companies, when they direct their products towards a population with health risk?
Therefore, the following considerations are taken into account:
Initially, the importance of how people living with HIV-AIDS has been marginalized from the fundamental second generation rights of the human being, denying them the possibility of acquiring individual life insurance. For this reason, this research seeks to eliminate the misconception that Insurance Companies and society in general have, based on a preliminary draft, which analyzed the socio-economic implications of people living with HIV in Colombia in the period of 1989-2012 , thus affecting different objectives, which were achieved, as the present investigation was carried out.
Collections
- Ingeniería Financiera [178]