dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Restrepo Arias, Mercedes / Asesora | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Solozarno, Edgar Leonardo / Asesor | |
dc.contributor.author | Hernández Zughbi, Adriana Marcela | |
dc.contributor.author | Rodríguez Salamanca, Jamer Armando | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T05:22:54Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T05:22:54Z | |
dc.date.issued | 2013-07-19 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1188 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como principal propósito, dejar de lado la estigmatización que se tienen en las Compañías Aseguradoras, respecto a las personas viviendo VIH/Sida.
Por tal razón, el enfoque y desarrollo de esta investigación se basa en los interrogantes que dan forma y sentido a los siguientes planteamientos:
¿Cuáles son las variables prioritarias y esenciales de personas viviendo con VIH en Colombia (Diagnosticadas en el periodo de 1989 - 2012?
¿Cuál es la potencial rentabilidad para las compañías aseguradoras, cuando direccionan sus productos hacia una población con riesgo en salud?
Por lo anterior, se tienen en cuenta las siguientes consideraciones:
Inicialmente, se recalca la importancia de cómo las personas viviendo con VIH- Sida, han sido marginadas de los derechos fundamentales de segunda generación del ser humano, negándoles la posibilidad de adquirir un seguro de vida individual. Por esto, la presente investigación busca eliminar el concepto erróneo que tienen las Compañías Aseguradoras y la sociedad en general, partiendo de un anteproyecto previo, el cual analizó las implicaciones socio-económicas de personas viviendo con VIH en Colombia en el periodo de 1989-2012, repercutiendo así, distintos objetivos, los cuales se vieron alcanzados, a medida que se fue desarrollando la presente investigación. | es |
dc.description.abstract | The main purpose of this research is to leave aside the stigmatization that exists in the Insurance Companies, regarding people living HIV / AIDS.
For this reason, the focus and development of this research is based on the questions that give shape and meaning to the following approaches:
What are the priority and essential variables of people living with HIV in Colombia (Diagnosed in the period of 1989 - 2012?
What is the potential profitability for insurance companies, when they direct their products towards a population with health risk?
Therefore, the following considerations are taken into account:
Initially, the importance of how people living with HIV-AIDS has been marginalized from the fundamental second generation rights of the human being, denying them the possibility of acquiring individual life insurance. For this reason, this research seeks to eliminate the misconception that Insurance Companies and society in general have, based on a preliminary draft, which analyzed the socio-economic implications of people living with HIV in Colombia in the period of 1989-2012 , thus affecting different objectives, which were achieved, as the present investigation was carried out. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Sistema financiero | es |
dc.subject | Seguros de vida | es |
dc.subject | Finance system | en |
dc.subject | Life insurances | en |
dc.title | Modelo financiero de seguro de vida individual para personas viviendo con VIH en Colombia | es |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.creator.degree | | |
dc.publisher.program | Ingeniería Financiera | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |