Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item

    El vacío existencial y la búsqueda del sentido de vida, una visión desde la logoterapia para las familias que integran el proyecto de inclusión social efectuado por el dabs para el barrio Santa Inés

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (634.6Kb)
    Date
    2003
    Author
    Cardona Toro, Martha Ligia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Gómez Patiño, Jorge / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es determinar la importancia de implementar un programa terapéutico enfocado desde la Logoterapia, en los procesos de recuperación e inclusión social efectuados por el Departamento Administrativo de Bienestar Social para el Barrio Santa Inés. La Logoterapia pertenece a un enfoque de corte humanista-existencial, en el cual se encuentran las herramientas necesarias para el abordaje de este enfoque con los individuos que pertenecían al cartucho, los cuales han vivenciado unas experiencias demoledoras frente a cualquier voluntad que el hombre pueda tener para conseguir encontrarle un sentido a su vida. Este precisamente es el planteamiento de la Logoterapia en donde se refiere a que el hombre es capaz de encontrar un significado o un sentido a cualquier circunstancia de la vida, aún en aquellos momentos más absurdos y dolorosos, donde el hombre es dueño de su voluntad y sentido de su existencia. Es por ellos que para garantizar este debido proceso con la población frente al manejo de este proyecto, se realizó una entrevista semi-estructurada como primera medida y, posteriormente, con las categorías de análisis tenidas en cuenta las cuales son: libertad y responsabilidad, los valores de creación y experiencia, la intencionalidad, la transitoriedad de la vida y la voluntad de sentido, en donde se pretende que por medio de la implementación de los Círculos de Diálogo Existencial que tienen como objetivo plantear la búsqueda de una comunicación existencial significativa entre los participantes para prevenir problemas de soledad y depresión, favorecer la catarsis o el desahogo de los problemas en las personas. De acuerdo la aplicación de los Círculos de Diálogo Existencial, se pudo concluir entre muchos aspectos, que en general la población puede elaborar un sentido de vida frente a su situación actual y personal tomando en consideración la dirección que tenía su vida antes de ingresar al proceso de recuperación y la que desean tomar posterior a su inclusión en la sociedad, la cual sea válida para su existencia y permitiéndole de esta forma una inclusión más favorable a la sociedad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10767
    Collections
    • Psicología [499]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes