Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Mecatrónica
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Mecatrónica
    • View Item

    Sistema productor de compost a partir de heces humanas

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (5.960Mb)
    Date
    2017-08-25
    Author
    Santana Vallejo, Santiago
    Rodriguez Villanueva, Juan Sebastián
    Ruíz Nieto, José Alexander
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Corredor Gómez, Jennifer Paola / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hoy en día, uno de los principales problemas a los que se enfrenta Bogotá es la contaminación de los ríos con los desagües, según un informe, la contraloría ha invertido más de 1.8 billones para poder descontaminar el rio Bogotá (Dinero, 2016). Esta contaminación se debe en parte a los desechos que bota la gente en el rio, el mal mantenimiento de las cañerías y por último los desechos orgánicos (heces) ha donde va enfocado el proyecto. La descomposición, es el proceso que se no se está ejecutando de la forma correcta, ya que este depende de factores climáticos óptimos, pero hay que tener en cuenta que la descomposición no ocurre desde que salen del inodoro ya que pasan por muchas canales antes de llegar a las plantas de tratamiento sin contar que estas se queden en el camino, dejando mal olor, generando que la problemática aumente. A través de los años las personas comenzaron a ubicarse cerca de los ríos, ya que la población ha ido aumentando. Además, los ríos brindan muchas facilidades en cuanto a economía y alimentación. Por otro lado, las prevenciones que se daban años atrás eran muy pocas, los organismos gubernamentales en Colombia se centraron en los daños que se generaban por desastres naturales (Semana, 2015). Como consecuencia de estas invasiones a los ríos cercanos se fueron contaminando con todos los desperdicios que se generaban. Debido a la problemática que se existe con la contaminación de los ríos a partir de los desechos orgánicos que las personas generan, en el mundo 1.800 millones de personas de todo el mundo depende de aguas contaminadas con heces (Welle, 2017). Para disminuir los índices de contaminación, la idea es implementar una máquina en donde las personas depositen las heces y esta se encargue de todo el proceso de conversión a compost. La máquina da continuidad al sistema “Aquatron”1 , proyecto que separa las heces y la orina de los humanos por su densidad. El sistema productor de compost a partir de heces humanas se centrara en la neutralización de las heces y el empacado, para poder reducir en cierto grado el impacto ambiental que están causando estos desechos. Es de vital importancia conocer todo sobre los antecedentes de sistemas y mecanismos recolectores de heces que existen para lograr un diseño y una construcción de un dispositivo higiénico, para realizar el proceso de descomposición de las heces de forma adecuada.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1066
    Collections
    • Ingeniería Mecatrónica [145]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes