Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Estudio comparativo de sistemas de construcción para viviendas de interés social

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (4.658Mb)
    Date
    2001
    Author
    Hincapié Reyes, Jorge Mauricio
    Becerra Rojas, Jorge Alexander
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Urdaneta Hernández, Germán / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los diferentes fenómenos sociales que aquejan a Colombia han originado un intenso cambio en la construcción en nuestro país, y así mismo en nuestro medio ingenieril. A medida que grandes masas de población emigran de los campos hacia las ciudades, debido a la violencia, la demanda de vivienda para estratos menos favorecidos aumenta con preocupación. Esta monografía es el inicio de un gran estudio que esperamos que la Universidad Piloto de Colombia continúe a través de futuras promociones, en el cual se analizaran distintos sistemas constructivos para vivienda de interés social y en un futuro para vivienda de interés prioritario únicamente. El estudio lo iniciamos nosotros con la recopilación de información y análisis de tres grupos generales de sistemas constructivos, representados en cinco sistemas específicos utilizados en Bogota y sus alrededores. El sistema de mampostería estructural, que representa al sistema tradicional, los sistemas de Outinord y Contech, que representan a los sistemas tecnificados y los sistemas Servivienda y 3D Panel, que representan a los sistemas alternativos. A través de este trabajo se analizaron y compararon diferentes aspectos como los elementos, procesos de fabricación, procesos de construcción, la mano de obra, rendimientos, equipos y herramientas y otros factores, siempre teniendo en cuenta la facilidad de adquisición, la facilidad de capacitación y de construcción, factores encaminados hacia el bienestar del usuario de bajos recursos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10349
    Collections
    • Ingeniería Civil [427]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes