Show simple item record

dc.contributor.advisorOjeda Umaña, Andrés / Director
dc.contributor.authorDíaz Lara, María Fernanda
dc.contributor.authorAlvarado Llanos, Laura Carolina
dc.contributor.authorAyarza Mora, Paula Isabela
dc.date.accessioned2020-09-29T15:03:54Z
dc.date.available2020-09-29T15:03:54Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9158
dc.description.abstract“La integración del paisaje natural con el paisaje urbano a partir de una intervención de diseño”, busca que el río Teusacá ubicado en el casco urbano de La Calera vuelva a conectarse con su entorno inmediato urbano ( dos manzanas contiguas al Río) y su estructura ecológica principal cercana y puntos nodales entendido como equipamientos, plazas, parques y centros de actividad del casco urbano, con el fin de recuperar el cuerpo de agua como eje principal ecológico ambiental y de actividad de La Calera; y así generar identidad a partir del reconocimiento de los primeros años del asentamiento donde el río fue el eje de pauta del crecimiento urbano, y apropiación por parte de la población local y foránea que con frecuencia visita al municipio en actividades deportivas y culturales. A partir de una investigación del contexto actual de la zona y por medio del análisis de tres escalas territoriales, a través de tres estructuras urbanas y un análisis perceptual, que como principal determinante investigativo busca, el estudio de la influencia de las estructuras respecto al Río Teusacá y cómo estas han causado la transformación del paisaje natural y urbano de La Calera. Se determina, la desarticulación de los elementos de paisaje y su evidente deterioro ambiental, causado por ocupación irregular, usos incompatibles, falta de identidad de la población, que originan la fragmentación del paisaje. Como conclusión se determina un modelo de diseño que contrarresta la problemática actual, para lo cual se dispuso el desarrollo proyectual de diseño urbano para la recuperación de la ronda como eje jerárquico y ecológico de La Calera, bajo los conceptos de Óptica, Lugar y Contenido, que utiliza el urbanista Gordon Cullen como estrategias de recuperación paisajística.es
dc.subjectPaisaje Naturales
dc.subjectPaisaje urbanoes
dc.subjectRecuperación arquitectónicaes
dc.subjectDiseño urbanoes
dc.subjectDeterioroes
dc.subjectDesarticulaciónes
dc.subjectIntervención arquitectónicaes
dc.subjectNatural landscapees
dc.subjectUrban landscapees
dc.subjectRecoveryes
dc.subjectUrban designes
dc.subjectDeteriorationes
dc.subjectDisarticulationes
dc.titleUn modelo de diseño urbano para que la Calera vuelva al río : río Teusacá, municipio La Caleraes
dc.typeTrabajo de Gradoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record