dc.contributor.author | Espinel Garzón, Andrea Alexandra | |
dc.contributor.author | Hidalgo Isaza, María Angélica | |
dc.contributor.author | Toro Contreras, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2020-09-24T14:09:57Z | |
dc.date.available | 2020-09-24T14:09:57Z | |
dc.date.issued | 2011-12 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9056 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación es establecer el perfil afectivo-emocional de jóvenes bogotanos entre 10 y 18 años pertenecientes a la educación básica secundaria de colegios de la ciudad de Bogotá y que se encuentran en riesgo de ser intimidados en el contexto escolar, identificado a partir de variables sociodemográficas, sociales, individuales y escolares; este perfil servirá como insumo en el abordaje de intervenciones que busquen combatir la intimidación escolar.
La investigación se realizó con una muestra de 301 estudiantes y se utilizó la prueba “Instrumentos para la evaluación del Bullying Insebull” para medir las dimensiones psicológicas, afectivo-emocionales y sociales de este fenómeno. Los resultados permitieron identificar a través de la agrupación de variables sociales, sociodemográficas e individuales contenidas en las categorías de evaluación del instrumento, que el perfil afectivo-emocional de los adolescentes víctimas de intimidación escolar está influido por la relación y la interacción que surge entre variables como la edad, el género, el nivel socioeconómico de los colegios, el aislamiento o rechazo social en las relaciones interpersonales, los patrones de comunicación y manifestación de emociones y las estrategias de afrontamiento. | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Perfil afectivo-emocional de adolescentes en riesgo de intimidación escolar | es |
dc.type | Article | es |