Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Beneficios socio-económicos y ambientales de la operatividad de los bicitaxis en la movilidad sostenible de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.112Mb)
    Date
    2012-11-13
    Author
    Guerrero Cediel, Jhonatan Fabian
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Martínez Torrez, Diana Esperanza / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento referencia la diversidad de problemas de la movilidad Bogotana, y la importancia de la inclusión de nuevos medios de transporte, que se acoplen fácilmente a las dinámicas de desplazamiento de la mayoría de transeúntes, siendo económicos, prácticos, seguros y ambientalmente sostenibles. Se focaliza sencillamente en un medio de transporte “los Bicitaxis” identificando los diferentes beneficios del mismo en una ciudad como Bogotá, contextualizando al lector en tres componentes primordiales (ambiente, económico y social). De igual forma se explicarán las diferentes variables “actuales” de funcionamiento a lo largo de la capital, entendiendo su nacimiento, desarrollo y posicionamiento entre los demás medios de transporte existentes hasta hora. Se hará un mención rápida a los problemas históricos de esta ciudad en cuanto a movilidad, y como en la actualidad muestra esfuerzos para incluir la sostenibilidad en cada uno de sus proyectos de transporte y todo lo que a este compete. La legislación vigente y referente será mencionada y analizada en contexto internacional, nacional y distrital, demostrando la existencia de vacíos jurídicos y la poca articulación de las leyes existentes. Con una metodología claramente estructurada se identificara la diversidad de características que presentan los Bicitaxis, así como la percepción de cada uno de los actores involucrados en la reglamentación y operatividad de este medio. Dentro de este desarrollo metodológico, también existe un fuerte trabajo de campo que consiste en levantar datos de los diferentes componentes, a base de encuestas, entrevistas, experiencias, estadísticas etc. Finalizando con un análisis y comparación de los beneficios y desventajas de este medio frente a los legalmente existentes. Culminando el documento se encontrará (a manera de comparación) dos Experiencias Exitosas en Latinoamérica, mostrando la funcionalidad de este servicio en estas ciudades y como fue el proceso de diseño y reglamentación en tan poco tiempo y distinguido orden. Como satisfacción propia del autor también se plantea un diseño de funcionamiento de este medio de transporte en el norte de la Capital, referenciando y explicando las diferentes variables de operatividad que podrían llegar a desarrollarse en un determinado espacio geográfico.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/763
    Collections
    • Administración Ambiental [232]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes