- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
- View Item
Inclusión de la mujer y Equidad de género.Percepción vrs Realidad
View/ Open
Date
2019-07-06Author
Benavides Sandoval, Cindy Brigitte
Cardozo Molina, Luisa Fernanda
Rocha Cortés, Liliana Yaneth
Valdés Beltrán, María Helena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Herrera, Álvaro Giovanni / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tiene como propósito comprender la percepción sobre la inclusión laboral de la mujer y de equidad de género, en un grupo de trabajadores de una organización de Ingeniería y Construcción, generando una propuesta de intervención con lo cual se recibirán entornos que se direccionaron a favorecer la igualdad y equidad de género en la Organización. Ya que aun en pleno siglo XXI, en Colombia aún existe una brecha la cual se evidencia más en el sector de la construcción, aunque, hemos avanzado, pero no ha sido lo suficiente para poder cerrar esta brecha. La investigación que se va a llevar a cabo es de tipo cualitativo, con nivel de conocimiento descriptivo, la cual se desarrollará haciendo uso de la herramienta metodológica la hermenéutica, desarrollado por medio de entrevistas semiestructuradas y un grupo focal a diferentes miembros de la Organización de diferentes procesos de la misma, se realizaron las interpretaciones y luego se categorizaron.
Del Análisis podemos destacar las diferentes percepciones de los miembros de la Organización en el cual encontramos entre otras la importancia de la Selección por Competencias, Escala Salarial y Capacitación. The purpose of this study is to understand the perception of women's labor inclusion and
gender equity in a group of workers in an Engineering and Construction organization, generating
an intervention proposal which will provide environments that were addressed to promote gender
equality and equity in the Organization. Since even in the XXI century, in Colombia there is still
a gap which is more evident in the construction sector although, we have made progress but it
has not been enough to close this gap. The research that is going to be carried out is qualitative,
with a level of descriptive knowledge, which will be developed using the hermeneutics
methodological tool, developed through semi-structured interviews and a focal group to different
members of the Organization. different processes of the same, interpretations were made and
then categorized.
From the analysis we can highlight the different perceptions of the members of the
Organization in which we find among others the importance of Competency Selection, Salary
Scale and Training.