- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Diseño Gráfico
- View Item
Football Manger - la imagen como recurso de anticipación

View/ Open
Date
2019Author
Carrera Coronado, Jeffrey Steven
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Martínez Molkes, Daniel / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Football Manger, es un proyecto de grado que se basa en la manera en cómo se desarrolla el tránsito de información entre el docente y los estudiantes de grado quinto durante la clase de fútbol en el Colegio Gimnasio Los Robles de la ciudad de Neiva. En esta clase, se abordan dos temáticas esenciales para la formación del deportista: la fundamentación táctica y el ejercicio práctico.
La iniciativa de este proyecto nace de la falta de comprensión de información sobre fundamentos tácticos del fútbol evidenciada en niños, donde el docente cuenta con la información y el espacio necesario para su desarrollo, pero la metodología implementada no está siendo efectiva y esta a su vez, se refleja en el ejercicio práctico y en la competencia dentro del campo de juego.
Durante este proceso, se logra entrelazar disciplinas como el diseño y el fútbol a partir de la manera en cómo el docente transmite desde la imagen como recurso, diferente información sobre fundamentos tácticos del fútbol a niños de grado quinto, que oscilan entre los 8 y 10 años de edad. A partir de lo mencionado, se propone materializar un recurso visual que permita generar un sistema comunicativo que se evidencia en tres momentos donde el docente, el estudiante y la imagen están presentes.
A partir del recurso visual propuesto y de la manera en cómo se debe manejar la transmisión de la información en este sistema comunicativo, el docente parte de instruir al estudiante el contra ataque como principal fundamento táctico para este proyecto, seguido por la orientación del manejo de la herramienta y sus condiciones, y, por último, se presenta la intervención autónoma de los alumnos al proponer y aplicar diferentes conocimientos, estrategias y posibles acciones de juego que se puedan presentar durante una posible acción de juego.
El sistema comunicativo que se desea implementar para abordar la transmisión de la información, permite al estudiante además de proponer posibles soluciones a acciones de juego, visualizarse en escenarios futuros que se puedan presentar durante el ejercicio práctico o la competencia, apropiándose de los diferentes roles dentro del campo. Así mismo, el docente contará con la facilidad de abordar los fundamentos tácticos desde la imagen como recurso, simplificando la metodología implementada actualmente, en cuestiones de espacio-tiempo, adquiriendo la dimensión total del campo de juego, de las diferentes posiciones y de los roles interpretados por sus jugadores.
Collections
- Diseño Gráfico [234]
The following license files are associated with this item: