- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Mecatrónica
- View Item
Diseño y simulación de un vehículo híbrido no tripulado radio controlado para la medición de parámetros ambientales
View/ Open
Date
2018Author
Borrero Domínguez, Jeyson Javier
Pinzón Gil, Nicolás José
González Alvarado, Iván Camilo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Herrera Alfonso, David / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo que se presentará a continuación es con el fin de optar por el título de Ingenieros
Mecatrónicos de la Universidad Piloto de Colombia. El trabajo se basa en la implementación teórica
de un vehículo híbrido no tripulado teniendo en cuenta el diseño e implementación de
controladores, modelo y simulación del vehículo híbrido, implementando los componentes más
acordes para el ensamble del vehículo y el alcance de sus necesidades, la instrumentación requerida
para la medición de parámetros ambientales y una interfaz amigable con el usuario. Este cumplirá
funciones aplicadas en la agricultura de precisión. El vehículo podrá realizar tomas aéreas y labores
de inspección con la cámara, y por la parte acuática, éste podrá medir variables ambientales como
lo son el oxígeno, el pH y la temperatura de los pozos o lagos, con el fin de recolectar cierta cantidad
de datos que permitan mejorar la productividad de las fincas y tener un mejor control sobre los
diferentes animales y/o cultivos. Todo esto tendrá diferentes etapas las cuáles serán, modelado
matemático del vehículo híbrido, diseño de controladores, simulaciones del vehículo con los
controladores respectivos y la instrumentación de vehículo con los sensores ambientales y su
respetiva caracterización e interfaz gráfica. The work that we will present its to obtain the title of Mechatronics Engineer of the Universidad
Piloto de Colombia. The work is based on the theoretical implementation of a hybrid vehicle,
considering the design and the implementation of the controllers, the most appropriate
components for the vehicle assemble and reach it need, the instrumentation required for the
measurement of environmental parameters and a friendly interface with the users. This will carry
out applied functions in the precision farming. The vehicle could make aerial shots and surveillance
work with the camera, and in the aquatic section, this could measure environmental variables like
the oxygen, the pH and the temperature of the water wells and lakes, with the objective of collect
some amount of data to improve the productivity of the farms and to have a better control over the
different animals and crops. All this project will have different stages which ones will be,
mathematical modeling of the hybrid vehicle, controllers design, vehicle simulations with it
respective controllers and the vehicle instrumentation with the environmental sensors and its
respective characterization and graphic interface.
Collections
- Ingeniería Mecatrónica [163]