Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    La actividad, una variante en el tiempo : universidad de la paz y reconciliación en la comuna 12 de Medellín

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (8.102Mb)
    Date
    2018-11-28
    Author
    López Guio, Daniel Steven
    Rodríguez Galindo, Miguel Angel
    Santana Romero, Felipe Andrés
    Torres Moreno, Juan Sebastian
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Clavijo García, Liliana Andrea / Directora
    Ríos Ardila, Carlos Andrés / Codirector
    Clavijo García, Liliana Andrea / Asesora
    Naspiran Ávila, José Fernando / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación indagó la relación entre actividad y tiempo, proponiendo cuatro categorías teóricas como hipótesis que, permiten el desarrollo en el proyecto arquitectónico en una Ciudad Universitaria en Medellín: Forma constante, Muerte, Arquitectura móvil y Contenedor. Esto ya que, la arquitectura contemporánea no presta atención a la vida útil del proyecto, es decir, en la actualidad, el objetivo de la disciplina está en proyectar espacios que perduren eternamente, omitiendo el tiempo como estrategia de composición. A partir de esto, la indagación abordó la composición del proyecto arquitectónico desde la definición formal de la relación actividad / tiempo. La investigación agrupo las reflexiones teóricas en un encargo que propicia y evidencia la actividad, el tiempo y el proyecto arquitectónico: una Ciudad Universitaria en la Comuna 12 de Medellín. El proceso metodológico, fue basado en tres aspectos: analizar, analogar y componer. Un proceso cíclico en el que, fue necesario analizar modelos paradigmáticos para componer y componer para analizar. La analogía proyectual al momento de analizar develó lógicas formales, para después asumir estrategias y operaciones relacionadas con el tiempo y la actividad. Los resultados de la investigación no están orientados en ofrecer instrumentos para lograr la permanencia en la eternidad, en cambio propone una postura consiente de la relación entre actividad y tiempo, para demostrar las reflexiones teóricas sobre la actividad y el tiempo en la composición de una Ciudad Universitaria
     
    The investigation inquired the association between activity and time in the architectural project in a University Campus in Medellín, since, contemporary architecture excludes this relation in the design process. In other words, at present, the discipline objective is to project spaces that will last forever, omitting time as a compositional strategy. From this, the research addressed the composition of the architectural project from the formal definition of the activity / time association. Grouping the study in a commission that promotes and demonstrates the activity, time and architectural project: A University Campus in the Commune 12 of Medellín. The methodological process was based on three aspects: analyze, analogy and compose. A cyclical process in which it is necessary to analyze paradigmatic models to compose and compose to analyze. The project analogy showed formal logics at the analyzing, then assume strategies and operations applied in the composition. The results of the research are not oriented to offer instruments to achieve permanence in eternity, instead proposes a conscientious position of the relationship between activity and time, to demonstrate the theoretical reflections on the activity and time in the composition of a University Campus.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4665
    Collections
    • Arquitectura [2423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes