Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorJoya Ramírez, Nohora Estella / Asesora
dc.contributor.authorAlarcón Aparicio, Yohana Katherine
dc.contributor.authorGarcía Bejarano, Cindy Katerine
dc.contributor.authorLópez Ortiz, Maria Lucia del Pilar
dc.contributor.authorYepes Solórzano, Elbert Yoang
dc.date.accessioned2018-08-06T05:06:04Z
dc.date.available2018-08-06T05:06:04Z
dc.date.issued2016-08-23
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3154
dc.description.abstractEn el contexto organizacional las estrategias implementadas por los líderes de los equipos de trabajo, permiten generar condiciones que favorecen o desfavorecen las dinámicas de un grupo de trabajo, de tal forma que se alcancen los objetivos propuestos; esto influye significativamente en los niveles de responsabilidad generando un sentido de pertenencia y participación activa orientadas al desarrollo de todas las actividades. Cada organización de acuerdo a su cultura está influenciada por valores, principios, misión y visión lo que constituye la estrategia corporativa. Teniendo en cuenta la dinámica de la Caja de Compensación Compensar cuya razón de ser es ofrecer servicios de bienestar; se resalta la importancia del cliente interno como el externo y una de las variables que impactan el comportamiento organizacional es el liderazgo. Esta investigación partió de la necesidad de identificar los estilos de liderazgo predominantes en los gestores de talento humano en Compensar, ya que estos influyen directamente en el clima organizacional, cultura, percepción, productividad, satisfacción y motivación. De acuerdo a este análisis surgió la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la percepción de los colaboradores de talento humano en Compensar frente a los estilos de liderazgo de los gestores de talento humano en Compensar? Teniendo en cuenta los estudios analizados para la definición de las categorías del presente estudio, se identificaron diferentes teorías que evidencian, cual es la influencia del liderazgo en una organización en factores como clima organizacional, cultura, percepción, productividad, satisfacción y motivación. Para el desarrollo de la investigación se estableció como objetivo general la caracterización de la percepción que tienen los colaboradores de talento humano Compensar, frente al estilo de liderazgo de los gestores de talento humano. Los objetivos específicos se orientaron a evaluar e identificar la percepción frente a dicho estilo, así como la identificación de los elementos presentes en los estilos de liderazgo de los gestores de talento humano Compensar.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectLiderazgo organizacionales
dc.subjectAmbiente laborales
dc.subjectValores organizacionaleses
dc.subjectTalento humanoes
dc.subjectClima organizacionales
dc.subjectTrabajo en equipoes
dc.titlePercepción de los colaboradores de talento humano frente a los estilos de liderazgo de los gestores de Talento Humano en Compensar
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programEspecializacion en Gestión Humana de las Organizaciones
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias Humanas.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record