- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico
- View Item
Plan de mercadeo orientado al crecimiento, profundización y rentabilización del segmento pensionados en el Banco Popular
View/ Open
Date
2016-08-01Author
Trujillo Florez, Diana Lorena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Abdú Salame, Hernando / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio es un plan de marketing realizado para el Banco Popular, entidad de tradición y experiencia debido a sus 65 años en el mercado, además es una institución favorecida y fortalecida por la alianza estratégica que integra el Grupo Aval, el conglomerado financiero más grande en Colombia, al que también pertenecen el Banco de Bogotá, el Banco de Occidente y el Banco AV Villas.
Siendo uno de los primeros bancos en ofrecer productos y servicios a los pensionados por ser inicialmente una empresa del Estado, el Banco Popular tiene un considerable volumen de clientes pensionados y se ha consolidado como una entidad de prestigio en el mercado de este segmento con su producto Libranzas – Prestayá.
Para garantizar el crecimiento del segmento pensionados, el presente plan de marketing está sustentado en una investigación de mercados cualitativa, realizada a clientes pensionados del sector financiero que tienen productos vigentes, a través de entrevistas a profundidad, esto ofrece un panorama distinto al contemplar la percepción de los clientes de entidades ajenas al Banco. La fase de trabajo de campo se llevó a cabo en la ciudad Bogotá, donde se consiguió información relevante para construir estrategias que permitan desarrollar el segmento de pensionados en el Banco Popular, además de profundizar en el conocimiento de los intereses, motivadores, hábitos y oportunidades que tiene el Banco para fortalecer su imagen y ser más competitivo, con una oferta de productos y servicios especialmente diseñados para ellos.
El plan de marketing permitió conocer el gran potencial que existe al interior del Banco para desarrollar estrategias encaminadas a mejorar la experiencia en oficina y los procesos de cara al cliente, entre otros. A través del análisis de la situación actual de la empresa, se conoció el panorama macroeconómico, profundizando en Latinoamérica para identificar particularidades que afecten a Colombia, por otra parte, se estudiaron los sistemas de pensiones y la situación actual del pensionado en el país, llegando a la banca y su transformación en los últimos años, para luego ir al Banco Popular y conocer algo más de su historia, los principales productos ofrecidos a los pensionados e identificar del perfil del cliente.
Luego se estableció el objetivo del plan de marketing y con los resultados obtenidos en la fase de investigación se procedió a diseñar estrategias y tácticas dirigidas a rentabilizar, generar crecimiento y a profundizar en el conocimiento del segmento pensionados del Banco Popular en los frentes críticos.
Con la preparación de las tácticas necesarias se elaboraron los sistemas de medición y control, posteriormente se identificó entre las actividades a realizar cuáles pueden ejecutarse a través de recursos propios y cuáles necesitan inversión para determinar el presupuesto necesario para el plan.
Finalmente, se platearon unas conclusiones y recomendaciones de lo anteriormente encontrado.