Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorGarcía Guevara, Luis Leonardo / Director
dc.contributor.advisorPerea Restrepo, Sergio Antonio / Codirector
dc.contributor.advisorCáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora
dc.contributor.advisorCoronado Cabrera, María Camila / Asesora
dc.contributor.advisorSolis Melgarejo, Janeth Astrid / Asesora
dc.creatorLeón Rodríguez, Martin Camilo
dc.creatorGallego Lozano, Julian Alonso
dc.creatorPalencia Ospina, María Alejandra
dc.date.accessioned2018-08-06T02:51:19Z
dc.date.available2018-08-06T02:51:19Z
dc.date.issued2017-01-12
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2053
dc.description.abstractUna propuesta urbano arquitectónica en el barrio Samper Mendoza, ubicado en el centro de Bogotá D.C.; que incluye el planteamiento de dos prototipos de vivienda social prioritaria progresiva en un proyecto de renovación urbana, teniendo en cuenta la calidad arquitectónica y la del contexto urbano para generar una mejor condición de habitabilidad de las personas de escasos recursos quienes habitan este tipo de proyectos. Estos modelos de vivienda, se desarrollan a partir de la crítica del modelo fútil actual localizado en las periferias de la ciudad, el cual, busca solucionar el problema del déficit de vivienda distrital de manera cuantitativa y no cualitativa, dejando a un lado la calidad del espacio para el bienestar de la población de escasos recursos, mediante modelos no confortables y sin calidad urbana.
dc.description.abstractAn urban architectural proposal in “Samper Mendoza” neighborhood, located in Bogota downtown; that includes the approach of two prototypes of social priority progressive housing in a project of urban renewal, taking in has the quality architectural and it of the context urban to generate a better condition of habitability for poor people who inhabit these kind of projects. These housing models, are developed through the criticism of the current futile model that is located on the city outskirts, which seeks to solve the problem of the shortage of housing for quantitative and not qualitative manner, letting aside the quality of the space to the welfare of the poor population, through using an uncomfortable housing models and without urban quality.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectVivienda económica
dc.subjectVivienda de interés prioritario
dc.subjectViviendas - Arquitectura
dc.subjectAffordable housing
dc.subjectHousing of priority interest
dc.subjectHousing - Architecture
dc.titleProducción de VIP en zonas de renovación urbana en Bogotá
dc.typeTrabajo de grado
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programArquitectura
dc.publisher.departmentFacultad de Arquitectura y Artes.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record