Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorPinilla Lozano, Mario Arturo / Director
dc.contributor.advisorMora Barreto, Diana María / Asesora
dc.contributor.advisorLuciani Mejía, Sara / Asesora
dc.contributor.advisorCarvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor
dc.creatorAlvarez García, Paula Andrea
dc.creatorTorres Herrera, Mayra Alejandra
dc.creatorMedina Baron, Daniela Maria
dc.creatorSandoval Jaimes, Laura Rocio
dc.date.accessioned2018-08-06T02:48:34Z
dc.date.available2018-08-06T02:48:34Z
dc.date.issued2017-07-10
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1929
dc.description.abstractEl tema de estudio monumento, entendido como un hecho de permanencia en la ciudad, presenta un problema patológico al percibir las permanecías como áreas segregadas y anómalas dentro de la ciudad. Con base en lo anterior es necesario abordar el problema a partir de un monumento propulsor de ciudad como parque olímpico, por medio de una intervención de diseño urbano, para los Juegos Centro Americanos y del Caribe, Barranquilla 2018, el cual mediante su desarrollo integre los sistemas funcionales y ecológicos de la ciudad, a través de diversas estrategias planteadas las cuales posibiliten la integración del proyecto en todo un ámbito urbano; metodológicamente bajo estrategias teóricas y proyectuales, el desarrollo urbano, continuidad espacial de la ciudad, la estructura urbana, los elementos sobresalientes, y la renovación urbana. Trabajo que permite por medio del estudio del monumento, reconocer qué hechos hacen de las permanencias elementos patológicos o propulsores, e identificar estrategias urbanas y arquitectónicas para la proyección de un monumento urbano, considerado propulsor de ciudad.
dc.description.abstractThe subject of monument study, understood as a fact of permanence in the city, presents a pathological problem when perceiving the remained as segregated and anomalous areas within the city. Based on the above, it is necessary to approach the problem from a city propellant monument as an Olympic park, through an urban design intervention, for the Central American Games and the Caribbean, Barranquilla 2018, which, through its development, it integrates the functional and ecological systems of the city, through various strategies that allow the integration of the project in an entire urban area; Methodologically under theoretical and projective strategies, urban development, spatial continuity of the city, urban structure, outstanding elements, and urban renewal. Work that allows by means of the study of the monument, to recognize which facts make of the permanent elements pathological or propellant, and to identify urban and architectural strategies for the projection of an urban monument, considered propulsor of city.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.subjectMonumentos - Arquitectura
dc.subjectContexto urbano
dc.subjectUrban Development
dc.subjectMonuments - Architecture
dc.subjectUrban context
dc.titleEl monumento como elemento propulsor de ciudad : Parque Olímpico en la ciudad de Barranquilla
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programArquitectura
dc.publisher.departmentFacultad de Arquitectura y Artes.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record