- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Mercados
- View Item
Estudio de las condiciones de la cadena productiva de cacao en la población de Viotá - Cundinamarca

View/ Open
Date
2018-04-13Author
León González, Leonela Sarahy
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Forero Almanza, Celina Teresa / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo se llevó a cabo en el marco de desarrollo del Macro proyecto de Investigación de la Universidad Piloto de Colombia con participación como estudiante del Programa de Ingeniería de Mercados denominado: “Modelo alternativo de inclusión e innovación productiva: construcción social en Viotá” del año 2014, enfocándose específicamente en la cadena productiva de cacao del municipio y con el respaldo y aporte de la “Asociación de Cacaoteros del Bajo Tequendama” – “ASCABATE”; cuyo objetivo consiste en reconocer las condiciones de la cadena.
El cacao colombiano ha tomado un mayor impulso en el mercado internacional gracias a la distinción “fino de aroma” otorgado por la “Organización Internacional de Cacao” – “ICCO”, denominación que lo “describe como un cacao de exquisito aroma y sabor; éste tipo de cacao representa entre el 6% y 7% de la producción global. En Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú se produce el 76% del cacao fino de aroma del mundo. Aromas y sabores frutales, florales, de nueces y de malta son las características del cacao fino de aroma que lo diferencia de los demás en el mundo”1.
De acuerdo con Don Policarpo2, representante de la “Asociación de Cacaoteros del Bajo Tequendama” - “ASCABATE” de Viotá, el cacao llegó como una solución a la problemática que se presentaba con el café, el suelo ya deteriorado por distintos factores no permitía la producción del mismo, de esta manera, el cacao ingresa a los campos como alternativa de producción para algunos agricultores, bajo la autorización de la Federación Nacional de Cacaoteros” - “FEDECACAO”, es así como éste se propaga y se convierte en uno de los productos representativos del municipio.
Collections
- Ingeniería de Mercados [174]