- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Diseño y Construcción de Vías
- View Item
Mejorar la capacidad de soporte de la subrasante de una vía de segundo orden en el municipio de Suárez, Tolima, a través de la utilización de material reciclado Pet (Polietileno Tereftalato)

View/ Open
Date
2023Author
Cardoso Romero, Andrés Fernando
Rojas Rodríguez, Emerson Reinel
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Guifo Roldan, Oscar Daniel
Metadata
Show full item recordAbstract
En este trabajo se utiliza el material PEt, como metodologia experimental, para el aumento de capacidad de soporte "CBR", del suelo que se encuentra en la vía de segundo orden entre el Municipio de Suarez - Tolima y el Municipio de Purificación - Tolima, aplicando el 5% y el 10% del material.
Actualmente en Colombia la utilización de materiales no tradicionales para la
estabilización de suelos en obras de infraestructura de transporte es muy baja, y nula cuando se
trata del empleo de material reciclado PET (polietileno tereftalato) por sus siglas en ingles. Los
aditivos más empleados en la industria de las vías para mejorar la capacidad de soporte de la
subrasante son: cal, cemento, asfalto, etc., y de los cuales existe normatividad técnica definida
por el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS denominada “Especificaciones generales de
construcción de carreteras 2022” y que se describen en el capítulo 2 -Explanaciones- artículo
230-22 -Mejoramiento de la subrasante con adición de materiales.
Con la actualización, elaborada por el INVÍAS al documento técnico “Especificaciones
generales de construcción de carreteras 2022” en el año 2022, se incluye el artículo 237-22
referente a la estabilización de suelos con productos químicos no tradicionales, en el que se
describen los lineamientos, metodologías y protocolos de utilización de estos materiales para la
estabilización de suelos de la subrasante en las vías de bajos volúmenes de tránsito NT1 (N80 KN
≤ 0,5) y en el que se establece cinco (05) tipos de productos químicos no tradicionales, pero que
señala como nota aclaratoria que no se conocen totalmente su comportamiento y que se requiere
mayor investigación para definir sus características físico-mecánicas. Dentro de estos se destaca
el Tipo 3 (Polímeros y organosilanos).
El presente proyecto tiene como propósito, según diseño metodológico de investigación
experimental, evaluar el comportamiento de un suelo aplicando material reciclado PET con el fin
9
de mejorar la capacidad de soporte de la subrasante de la vía de segundo orden que comunica al
municipio de Suárez, Tolima, con el municipio de Purificación, Tolima, realizando tomas de
muestras de suelo (apiques o calicatas) y empleando la normatividad técnica definida por el
INVÍAS a través de ensayos de laboratorio.
Collections
The following license files are associated with this item: