- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Mecatrónica
- View Item
Control de una fachada dinámica de 2 grados de libertad con implementación de paneles sociales
View/ Open
Date
2014-07-17Author
Marrugo Cardenas, Nicolás Fernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Hernández Beleño, Rubén Darío / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La siguiente monografía describe el proceso de desarrollo del control de una fachada dinámica de dos grados de libertad con implementación de paneles solares, la cual contiene una introducción que describe el nacimiento y el porqué de la tendencia tecnológica en usar fachadas dinámicas.
Contiene la formulación y planteamiento del problema, en las cuales se describe el análisis hecho en donde se determina el problema a resolver con el proyecto planteado.
Contiene la justificación de la elaboración e investigación del proyecto en la cual se involucra el ámbito social e institucional.
Contiene el estado de arte, en la cual se analiza las fachadas dinámicas de un grado de libertad implementadas físicamente, para poder determinar el porqué de los beneficios de una fachada dinámica de dos grados de libertad.
Contiene los objetivos identificados para el proyecto y para poder lograrlo, con lo cual se plantea también el alcance y limitación de la elaboración e investigación del proyecto. Para después identificar la línea de investigación involucrada de la facultad de ingeniería mecatrónica de la universidad piloto de Colombia.
Contiene el marco teórico en el cual se describe la definición, diseño y funcionamiento general de una fachada dinámica, en la cual se análisis los factores que puede ayudar usar una fachada dinámica de dos grados de libertad.
`
Contiene el diseño metodológico en el cual se describe los métodos a seguir para llegar a la elaboración de un prototipo de 4 paneles de fachada dinámica con movimiento en dos grados de libertad.
Contiene también los cálculos que fueron utilizados y los procesos que se llevaron a cabo para la elaboración de un prototipo de 4 paneles de fachada dinámica con movimiento en dos grados de libertad.
Para terminar se obtienen los resultados en los cuales se plantea y analiza la funcionalidad del prototipo para poder llegar a concluir en factores como luminosidad, control y diseño mecánico. Después de ello de proveer de una visión de lo que pueden ser los trabajos futuros para este proyecto. The following paper describes the development process of dynamic facade control with two degrees of freedom and solar panels implementation, which contains an introduction that describes the formation and reason of the technology trend of using dynamic facades.
Contains formulation and approach to the problem, in which the analysis in where the problem is determined to solve the proposed project is described.
Contains justification to the development and research project in which the social and institutional environment is involved.
Contains the state of art, in which the dynamic facades of one degree of freedom physically implemented is analyzed to determine the reason for the benefits of a dynamic façade with two degrees of freedom.
Contains the objectives identified for the project and to achieve that, which also raises the scope and limitation of development and research project. Then identify the research line involved of faculty mechatronics engineering of Universidad Piloto de Colombia.
Contains the theoretical framework in which the definition, design and overall operation of a dynamic façade, which analyzes the factors described may help to use a dynamic façade with two degrees of freedom.
`
Contains the methodological design in which the described methods to follow for get the development of a 4-panel prototype of dynamic façade with motion in two degrees of freedom.
Contains the calculations that were used and the processes that were carried out for the development of a 4-panel prototype of dynamic façade with motion in two degrees of freedom.
Finally the results of which are stated and analyzed the functionality of the prototype to reach conclusion on factors such as brightness, control and mechanical design are obtained. After that provides a vision of what can be do to the future work for this project.
Collections
- Ingeniería Mecatrónica [163]