- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Mecatrónica
- View Item
Desarrollo de planeación y seguimiento de trayectorias para un vehículo autónomo
View/ Open
Date
2016-01-27Author
Sarmiento Gamboa, Kevin Steven
Vásquez Lagos, Javier Eduardo
Laguna Suárez, Óscar Leonardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Hernández Beleño, Rubén Darío
Metadata
Show full item recordAbstract
La robótica móvil ofrece una amplia variedad de aplicaciones, gran parte de estas
están enfocadas a la industria del sector automotor, tal como la navegación
autónoma y la asistencia en la conducción. El presente trabajo monográfico tiene
como objetivo la implementación del control enfocado a la planeación y
seguimiento de trayectorias, además de esto se expone el desarrollo de una
aplicación para la detección del área navegable y peatones presentes en la vía. En
primera instancia se referencian los desarrollos más representativos a lo largo de
la historia en este campo, con el fin de conocerlos e interpretarlos.
En capítulos posteriores se presentan los fundamentos teóricos necesarios para la
ejecución del proyecto, partiendo de los métodos a implementar; de acuerdo a
esto se modela la cinemática de la plataforma seleccionada. Con el fin de ejecutar
una trayectoria deseada se hace necesaria la simulación de un GPS para lo cual
se incursiona en la visión artificial. Partiendo de esto se expone el desarrollo
ingenieril pertinente para las dos aplicaciones mencionadas, finalmente se validan
los desarrollos en ambientes predeterminados dando a conocer los resultados
obtenidos. Mobile Robotics offers a wide variety of applications, great part of these are
focused on the automotive industry, such as autonomous navigation and driving
assistance. The present monograph aims to focus the implementation of planning
and trajectory tracking control in addition to this the development of an application
for the detection of navigable area and present pedestrians on the road is exposed.
In the first instance the most representative developments are referenced
throughout history in this field, in order to know and interpret.
In later chapters, the theoretical foundations necessary for project implementation
are presented, based on the methods to be implemented; accordingly the
kinematics of the chosen platform is modeled. In order to execute a wished path,
the simulation of a GPS becomes necessary, for which ventures into artificial
vision. Departing from this the relevant engineering development of the two
applications is exposed; finally the developments are validated in predetermined
environments announcing the obtained results.
Collections
- Ingeniería Mecatrónica [163]