dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Hernández Beleño, Rubén Darío / Director | |
dc.creator | Abdor Sierra, Javier Alexis | |
dc.creator | Delgado Villafañe, Daniel Felipe | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T04:57:33Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T04:57:33Z | |
dc.date.issued | 2017-07-13 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1034 | |
dc.description.abstract | El presente documento describe el desarrollo e implementacion de controladores difusos y PID a un quadrotor tipo comercial. Este es capaz de seguir un objeto
por medio de visión por computador calculando el centroide del objeto generando
así una serie de coordenadas las cuales se compararan con la posición actual del
vehículo y la deseada, para dar así los errores en cada una de sus variables. El
control descrito tiene como entrada los errores en cada uno de sus cuatro variables
(pitch, roll, yaw y altura), que son otorgados gracias a los sensores que el cuadrotor
contiene. Para la validación del modelado dinámico y cinemático del quadrotor se
realizaron una serie de simulaciones para que el quadrotor siguiera una serie de
trayectorias dejando ver el comportamiento de cada una de sus cuatro variables.
En relación con la visión por computador se desarrolla un algoritmo de procesamiento de imágenes en serie que tiene como objetivo la extracción del objeto por su color.
Ya con la extracción del objeto se calcula el centroide del objeto para el punto de referencia del controlador. Adicional mente se propone un algoritmo de procesamiento
de imágenes en paralelo utilizando CUDA que tiene como objetivo la segmentación
por medio de la transformada watershed. Este algoritmo tiene un pre-proceso compuesto por un filtro gaussiano, un filtro sobel y una reconstruccion morfológica en
escala de grises. En este documento se describe los filtros mencionados anteriormente y la implementación de los filtros gaussiano y sobel en paralelo ya que la reconstrucción morfológica y transformada watershed se proponen para un trabajo futuro. | |
dc.description.abstract | This document describes the development and implementation of a fuzzy controller applied to a commercial aerial vehicle (UAV). This vehicle will be able to follow
an object by utilizing computer vision and calculating the centroid of the object thus
generating a series of coordinates which will be compared with the current position
of the vehicle and the desired one, therefore giving the errors in each of its variables.
The control described has as input the errors in each of its four variables (pitch, roll,
yaw and altitude), which are gathered thanks to the sensors that the vehicle contains.
As for the validation of the dynamic and kinematic model of the vehicle, a series of
simulations were carried out to allow the vehicle to follow a series of trajectories to
verify its behavior in its four variables.
On the other hand, a serial image processing algorithm was developed for the extraction of the object by its color. Once the object is extracted the centroid of the
object is calculated and is the reference for the controller. In addition, a parallel image processing algorithm is proposed for image segmentation using the watershed
transform. This algorithm has a preprocess where a Gaussian filter, Sobel filter and
morphological reconstruction in grayscale is performed before applying the watershed transform. In this document the filters will be briefly discussed and the implementation of the Gaussian filter and Sobel filter in parallel will be explained since the
morphological reconstruction and watershed transform will be proposed for future
work. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Controlador difuso | es |
dc.subject | Simulación | es |
dc.subject | Visión por computador | es |
dc.subject | Cinemática | es |
dc.subject | Sistema de navegación aérea | es |
dc.subject | Fuzzy Controller | eng |
dc.subject | Simulation | eng |
dc.subject | Computer vision | eng |
dc.subject | Kinematics | eng |
dc.subject | Algorithm | eng |
dc.title | Seguimiento de un objetivo móvil, aplicando monovisión en el sistema de navegación aérea autónoma utilizando GPU | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Ingeniería Mecatrónica | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |