Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item

    La importancia de la danza como expresión artística para fortalecer la identidad cultural en los niños de zonas rurales del municipio de Choachí Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (6.139Mb)
    Date
    2018
    Author
    Ríos Cifuentes, Ednna Tatiana
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    González Castro, Jorge Arturo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Colombia hay una falta de oportunidades para el habitante rural y existe una brecha de pobreza respecto a las zonas urbanas o gobierno de ciudades en particular. La educación1 rural se ve afectada en gran parte por poseer una baja cobertura, por la falta de calidad del servicio educativo ya que no responde a las necesidades sociales; esto hace que exista mayor violencia en estas zonas, pobreza y desempleo y por parte de las jóvenes ganas de salir del “campo”. Existe un alto índice de deserción educativa a nivel mundial, el Ministerio de Educación informa que “de cada cien estudiantes que ingresan a una institución de educación superior cerca de la mitad no logra culminar su ciclo académico y obtener la graduación” (Ministerio de Educacion Nacional, 2009). El tema está en que Colombia tiene un problema general y es la estandarización curricular financiera para los costos de la educación e infraestructura pero en las zonas rurales es totalmente diferente y ahí está el problema, ya que hablamos que: el contexto cambia, no hay una apropiación al terreno campesino a través de la educación donde en estas zonas existe riqueza mundial, hay problema de cobertura, y no hay estabilidad de docentes. Los cascos urbanos como las zonas rurales de los municipios cuentan con un cambio de evolución de pensamiento para la generación de identidad cultural o la creación de cultura2 . Este proyecto de grado busca fomentar un escenario de enseñanza, diferente a una educación formal3 , y así generar arraigo territorial en ellos, obtener resultados en su forma de pensar y de interactuar con otros, y tener un aprendizaje significativo en la experiencia de campo – arte.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10100
    Collections
    • Diseño de Espacios y Escenarios [131]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes