- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Telecomunicaciones
- View Item
Arquitectura de red de la infraestructura de medición avanzada (AMI) para el desarrollo de redes inteligentes en Colombia

View/ Open
Date
2013-02-20Author
Rodríguez Cortés, Lorena Fernanda
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bastidas Mora, Henry Arturo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto de investigación, expone la arquitectura de red de la infraestructura de medición avanzada (AMI) y su importancia para el posterior desarrollo de redes inteligentes en Colombia.
El diseño de red planteado en este proyecto, se enfoca en el sector industrial de Fontibón en Bogotá, pensando en los requerimientos, tanto de las industrias, como de la empresa prestadora del servicio eléctrico (CODENSA).
Para llevar a cabo el diseño, fue necesario identificar y analizar la configuración y el funcionamiento del Sistema Eléctrico Colombiano, particularmente de Bogotá, con el fin de reconocer las necesidades que serán suplidas por AMI. También se analizó la funcionalidad y arquitectura de la Infraestructura de Medición Avanzada (AMI), para determinar cómo responde ésta, a las necesidades identificadas en el sector industrial de Bogotá, y cómo aporta en el desarrollo de Smart Grids en Colombia para el cuidado del medio ambiente. Finalmente, se realizó el diseño para el sector industrial de Fontibón, considerando el tipo de tecnología a utilizar en cada sección de la AMI y en la redes de telecomunicaciones. This research project presents the network architecture of advanced measurement infrastructure (AMI) and its importance for the subsequent development of smart grids in Colombia.
The network design proposed in this project focuses on the industrial sector of Fontibón in Bogotá, thinking of the requirements of both the industries and the company providing the electrical service (CODENSA).
To carry out the design, it was necessary to identify and analyze the configuration and operation of the Colombian Electric System, particularly in Bogotá, in order to recognize the needs that will be met by AMI. The functionality and architecture of the Advanced Measurement Infrastructure (AMI) was also analyzed, to determine how it responds to the needs identified in the industrial sector of Bogotá, and how it contributes to the development of Smart Grids in Colombia for environmental care. environment. Finally, the design for the Fontibón industrial sector was carried out, considering the type of technology to be used in each section of the AMI and in the telecommunications networks.