Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item

    Plataforma de detección de sonidos y generación de servicios en el hogar basado en enfoques de IOT como ayuda a las personas con discapacidad auditiva para afianzar su proceso de autonomía y vivencia social.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.274Mb)
    Formato trabajo de grado - Juan David Patiño (697.4Kb)
    Formato trabajo de grado - Andres Esteban Alvarez (248.0Kb)
    Date
    2021-02-17
    Author
    Patiño Farías , Juan David
    Álvarez Araque , Andres Esteban
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Herrera Quintero, Luis Felipe / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de investigación tiene como finalidad brindar un apoyo para las personas con discapacidad auditiva en su proceso de autonomía y vivencia social a partir de una plataforma de detección de sonidos en el hogar, donde a través de notificaciones el usuario podría relacionarse de una mejor forma con el entorno de la vivienda. El proceso investigativo comienza identificando la problemática de lo más general hasta lo particular de las personas con limitaciones auditivas. También, se realiza el planteamiento de una pregunta problema que busca ser solucionada una vez finalizado el proyecto de investigación. La importancia de conocer el funcionamiento las herramientas que servirán de soporte para el desarrollo de la plataforma de detección de sonidos es de vital importancia, donde es preciso abarcar temas como el internet de las cosas, almacenamiento en la nube, sistemas embebidos, redes de sensores, aplicaciones móviles, domótica y conexiones Wifi. De igual forma, es necesario establecer una relación del estado actual de las personas con discapacidad auditiva y los proyectos tecnológicos que han aportado a la población en estudio. La normativa legal y los derechos humanos son esenciales para comprender las limitaciones, igualdad de condiciones, ambientes sanos, derechos y deberes de las personas con limitaciones auditivas.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9922
    Collections
    • Ingeniería de Sistemas [209]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes