- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
Diseño del esquema de implementación de un centro de operaciones de seguridad (SOC) de la información en la empresa KPMG en la sede de Bogotá D.C. – Colombia

View/ Open
Date
2021-02-15Author
Cuellar Rodriguez, Jorge Enrique
Pompeyo Martinez, Daniel Edilson
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Escobar Escobar, Álvaro / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto de grado tiene como finalidad diseñar el esquema de
implementación de un centro de operaciones de seguridad (De ahora en adelante
SOC - Security Operation Center por sus siglas en inglés) aplicado a la compañía
de servicios de auditoría, consultoría y servicios legales KPMG en Colombia,
enfocado principalmente en las oficinas de las sucursales ubicadas en la ciudad de
Bogotá, en donde al diseño de implementación se aplicará un análisis basado en
las mejores prácticas de la industria de ciberseguridad, estándares, antecedentes
presentados en la región y controles establecidos con el fin de brindar los beneficios
que un SOC puede representar para los intereses de la organización KPMG en
Colombia.
Se pretende entonces establecer en el presente documento de proyecto de grado
las bases de un diseño que permita identificar de manera clara y estructurada los
elementos que en términos de tecnología, personas y procesos necesita KPMG
para la implementación de un SOC que funcione adecuadamente para la sucursal
de Bogotá. Lo anterior tomando como antecedente principal que en la actualidad
esta sucursal cuenta únicamente con una iniciativa de querer implementar un SOC
que dé cobertura a las necesidades de monitoreo de seguridad de las oficinas
ubicadas en la capital colombiana, pero que sin embargo por uno u otro motivo no
ha sido llevada a cabo de manera exitosa.
Además de permitir a KPMG identificar los recursos que necesitará para la
implementación de un SOC en la sucursal de Bogotá, se busca que KPMG pueda
utilizar y replicar a futuro los elementos más importantes de este modelo para su
uso en otras ciudades de Colombia, lo que le pueda permitir contar con una línea
de defensa más madura y apropiada que pueda dar frente a las potenciales
amenazas provenientes de ambientes externos e internos a los que se pueda ver
expuesto KPMG como organización.
Collections
The following license files are associated with this item: