- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Diseñar la implementación de un sistema de movilidad alternativo de scooters para la movilización de estudiantes, profesores y colaboradores de la Universidad Piloto de Colombia de la ciudad de Bogotá D.C.

View/ Open
Date
2020-11-05Author
Duarte Mora, Omar Enrique
Chica Calderón, Alejandro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Obando, Patricia
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto busca la implementación de un sistema de transporte alternativo, amigable con el medio ambiente por medio de scooters electricas, donde se verá beneficiada la poblacion de la Universidad Piloto de Colombia. abarcando el sistema 3 localidades de la parte oriental de la ciudad de Bogotá.
La universidad Piloto de Colombia está ubicada en una zona de flujo urbano considerable, que además de involucrar zonas estudiantiles hace parte de zonas comerciales y financieras de la ciudad. En el 2016 un estudio analítico de la movilidad en la universidad piloto de Colombia, permitió conocer cómo se transportan los estudiantes y que zonas focales de mayor demanda presenta la ciudad en dirección a la universidad piloto de Colombia. Esta información nos permitirá proponer una solución al transporte de la población de la universidad en horas específicas y que proyectaran un sistema privado de transporte de fácil acceso para la comunidad universitaria.
La situación actual presenta una crítica alta en el momento de desplazamiento a nivel urbano, por motivos como baja capacidad a nivel de ofertas en el transporte público, deficiencias en oferta en las horas pico, ambientalmente presentando una alta contaminación por las emisiones de dióxido de carbono, inseguridad, entre otros. Al hablar de satisfacción según la Cartilla en cifras de la secretaria distrital de movilidad en el 2014 se calificó con un 2.9 en un rango de 1 a 5 siendo 1 el valor más bajo y 5 el más alto la satisfacción de los usuarios a la hora de usar el principal medio de transporte público de los capitalinos Transmilenio (TM), sin dejar de lado otros medio de transporte tan importantes como los buses colectivos y los taxis que no sobrepasan un 3,5 en la calificación por parte de este mismo ente gubernamental. (Estudio analítico de la movilidad universitaria, caso de estudio Universidad Piloto de Colombia, 2016, p. 14).
Los tiempos de desplazamiento es otro aspecto importante dentro del tema de la movilidad, en horas pico se puede evidenciar que se llegan a duplicar los tiempos de viaje y la facilidad de acceso a los sistemas de transporte público se complican. Teniendo en cuenta las problemáticas de movilidad actual y los grados de satisfacción de cada modo de transporte utilizado.
Por esta razón, se propone una alternativa de movilidad para los estudiantes de la universidad piloto de Colombia mediante Scooter, con el fin de reducir la saturación de vías principales y la recuperación de tiempo perdido de los estudiantes en el tráfico capitalino, aprovechándolo en otras actividades.
Collections
The following license files are associated with this item: