Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item

    Responsabilidad tributaria en contratos de obra con las fuerzas militares en Colombia. Estudio de caso: consorcio magnus

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (861.1Kb)
    Date
    2018
    Author
    Sánchez Fernández, Sandra Bibiana
    Villera Avilez, Martha Catalina
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ardila Montes, Otto Arnulfo / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación, se realiza a raíz de la constante observación del incumplimiento de las responsabilidades tributarias, que acarrean sanciones o multas, generando faltas tributarias reiteradas que pueden llegar a ser delitos tributarios; denotándose falta de solidaridad con la sociedad y ausencia de responsabilidad social por parte de quien incurre en esta falta. Caso específico: CONSORCIO MAGNUS. Una vez efectuada la revisión de literatura existente en referencia al tema, se logró identificar que: Aunque los consorcios carecen de una personalidad jurídica, cada uno de los miembros está sujeto a derechos y obligaciones que deben asumir y cumplir a cabalidad. Los consorcios, al suscribir un contrato de obra con las fuerzas militares colombianas, tienen relación directa con el impuesto de renta, ICA, IVA, contribución contrato de obra pública, contribución estampilla prouniversidad Nacional y demás universidades estatales de Colombia. En esta investigación se ilustra el concepto, bases jurídicas, procedimientos y alcances tributarios de los negocios en conjunto, a la luz de la normatividad tributaria colombiana, se establecen los alcances y responsabilidades fiscales de los contratistas de obra, constituyéndose en una herramienta básica para optimizar las cargas impositivas en esta clase de contratos, minimizando el riesgo de sanciones por incumplimiento o mala aplicación de la normatividad; en general, se consolida la información de cada tributo correspondiente.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9291
    Collections
    • Especialización en Gerencia Tributaria [209]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes