- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Responsabilidad tributaria en contratos de obra con las fuerzas militares en Colombia. Estudio de caso: consorcio magnus

View/ Open
Date
2018Author
Sánchez Fernández, Sandra Bibiana
Villera Avilez, Martha Catalina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ardila Montes, Otto Arnulfo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación, se realiza a raíz de la constante observación del incumplimiento de
las responsabilidades tributarias, que acarrean sanciones o multas, generando faltas tributarias
reiteradas que pueden llegar a ser delitos tributarios; denotándose falta de solidaridad con la
sociedad y ausencia de responsabilidad social por parte de quien incurre en esta falta. Caso
específico: CONSORCIO MAGNUS.
Una vez efectuada la revisión de literatura existente en referencia al tema, se logró identificar
que: Aunque los consorcios carecen de una personalidad jurídica, cada uno de los miembros está
sujeto a derechos y obligaciones que deben asumir y cumplir a cabalidad. Los consorcios, al
suscribir un contrato de obra con las fuerzas militares colombianas, tienen relación directa con el
impuesto de renta, ICA, IVA, contribución contrato de obra pública, contribución estampilla prouniversidad Nacional y demás universidades estatales de Colombia.
En esta investigación se ilustra el concepto, bases jurídicas, procedimientos y alcances
tributarios de los negocios en conjunto, a la luz de la normatividad tributaria colombiana, se
establecen los alcances y responsabilidades fiscales de los contratistas de obra, constituyéndose
en una herramienta básica para optimizar las cargas impositivas en esta clase de contratos,
minimizando el riesgo de sanciones por incumplimiento o mala aplicación de la normatividad; en
general, se consolida la información de cada tributo correspondiente.