- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Propuesta para optimizar la ocupación del suelo desde el modelo de urbanismo ecológico

View/ Open
Date
2018Author
Becerra Sánchez, Camilo Andrés
Romero Rodríguez, Yulieth Marcela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento tiene como propósito proponer lineamientos de ocupación
bajo la metodología del urbanismo ecológico de la Agencia de Ecología Urbana de
Barcelona en la ciudad de Bogotá D.C., en Colombia; se determinaron que
condiciones territoriales y que información es equivalente para el desarrollo de la
metodología, seleccionando los conceptos de ocupación urbana basado en la
compacidad urbana, la movilidad y el espacio público.
Para aplicar la metodología, se seleccionó como base de estudio la localidad
Antonio Nariño, que presenta una densidad de 225 personas/hectárea, un déficit
de espacio público del 71,3% con relación al mínimo establecido por la OMS, y
sus condiciones de movilidad son factores por tener un sistema vial que favorece
la movilidad, con 3 troncales de Transmilenio, amplia cobertura de SITP; y una red
de ciclorrutas.
El desarrollo se realizó mediante la aplicación de herramientas de sistemas de
información geográfica (SIG), que permiten desde la cartografía existente en la
ciudad, desarrollar la caracterización y análisis de indicadores, posteriormente se
mapifica para evidenciar las zonas que requieren intervención y se realizan dos
propuestas basadas en el ideal y las intervenciones acertadas a las condiciones
locales.
La localidad presenta condiciones óptimas para el desarrollo de procesos de
aumento de densidad urbana con rangos entre 80 a 100 viviendas por hectáreas,
aumento significativo del espacio público y la inclusión de proyectos distritales que
generan aumento de movilidad por sistemas del transporte público.