- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Evaluación de un proyecto de inversión en esp energy group S.A.S. para la compra y arrendamiento de equipos de perforación y workover mediante el diseño y desarrollo de un modelo financiero en excel

View/ Open
Date
2013Author
Rincón Ruiz, Jenny Marcela
Rodríguez Gamba, Gustavo Alberto
Sánchez Arenas, Yennifer Marina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Roa, José Horacio / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Con el presente trabajo de Grado, se realiza la evaluación de un proyecto de
inversión en ESP ENERGY GROUP S.A.S para la compra y arrendamiento de
equipos de perforación y Workover mediante el diseño y desarrollo de un modelo
financiero en Excel, para facilitar la toma de la decisión de compra, teniendo en
cuenta la necesidad del mercado ya que hay pocas empresas que prestan estos
servicios.
Actualmente la compañía ESP ENERGY GROUP S.A.S, no cuenta con la
prestación de este servicio, por lo cual sería una buena opción de entrar en el
mercado y poder posicionarme.
Con esta nueva opción de prestación de servicios ESP ENERGY GROUP ha
presentado a compañías como Ecopetrol y Hocol las características y ventajas
que ofrece esta nueva tecnología para ganar mercado y así lograr el
posicionamiento esperado desde la creación de la empresa, este cambio de
estrategia comercial y de servicios suministro a la compañía 2 grandes contratos
que aseguran la recuperación de la compañía y su sostenimiento en el corto plazo,
no obstante la nula obtención de contratos en el sector de exploración o
explotación de hidrocarburos genera una merma en el proceso para la
implementación del suministro de equipos de perforación y Workover el cual por
decisión de la Junta directiva de la compañía quedara evaluado financieramente
en el año 2012, pero puesto en marcha según el desarrollo económico de la
sociedad y ante todo con la contratación de la misma en operaciones directamente
relacionadas con la exploración o explotación de hidrocarburos.
Para la compra de este equipo se presupuestan dos alternativas, inyección de
capital con la consecución de un nuevo socio capitalista el cual según la
proyección del modelo tendrá el retorno de su inversión en un tiempo estimado de
cinco años, lo cual hace atractiva la alternativa para la inversión; y la adquisición
de un crédito con una entidad bancaria a un plazo máximo de ocho años.