Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item

    Estrategia de mercadeo para comercializar aceite de la semilla Sacha Inchi en las medianas superficies “Zapatoca” bajo dinámica de sistema

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.480Mb)
    Date
    2012
    Author
    Murcia Chávez, Neicy
    Carantón Sierra, Sandra Maritza
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Forero Almanza, Celina Teresa / Directora
    Herrera Ramírez, Milton Mauricio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Existe gran variedad de cultivos que se han venido mejorando y aprovechando para el consumo de los seres humanos; ya que hasta el día de hoy son varias las investigaciones que se realizan para los diferentes cultivos que no se han sabido a provechar o tal vez apenas son descubiertos; existen un sinnúmero de semillas y productos con propiedades excelentes que pueden llegar a mercados mundiales, en donde además de ser innovadores y saludables aportan al mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos y pueden generar una gran rentabilidad a quien lo produce llegando a ser comercializado, realizando todos los procesos de manera adecuada. En la actualidad, Colombia ofrece diferentes oportunidades, con el fin de incentivar y motivar a la población para generar empresa y además se han creado programas para incentivar la investigación; la agricultura es uno de los sectores más atractivos de nuestro país, tanto a nivel local como internacional; debido a la calidad con la que se producen y con la nueva imagen que ha tenido Colombia durante los últimos año. Generando mayor confianza entre los demás países, reflejándose en el aumento que ha presentado nuestras exportaciones e importaciones, facilitando el crecimiento de pequeñas empresas o campesinos con ideas de negocio aprovechando los productos y darles el valor agregado que permitiría aumentar su economía. La Sacha Inchi es una planta nativa de la Amazonía distribuida desde América Central hasta Bolivia descrita por primera vez, como especie, en el año 1753 por el Naturalista Linneo. Siendo conocida desde siglos atrás bajo diferentes nombres o por su significado Maní del monte. Es una planta que se cultiva especialmente por su alto contenido de aceite mayor al 30% y rico en omegas, además de poseer un 33% de proteínas. Su potencial es enorme si se tiene en cuenta que es un producto amazónico con características alimenticias y medicinales especiales, el mercado nacional e internacional está esperando tener entre sus catálogos un producto como este producido de manera sostenible. En Colombia la Sacha Inchi está empezando a tener una apertura y participación en el mercado en productos cosméticos los cuales han tenido gran acogida por los consumidores sin ser aprovechadas sus demás presentaciones finales como lo son medicinales y alimenticios, siendo para nosotras una importante alternativa de negocio, comercializar el aceite de Sacha Inchi en almacenes de mediana superficie, ya que en la actualidad ha aumentado en gran medida el consumo de productos naturales.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9146
    Collections
    • Ingeniería de Mercados [155]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes