- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Administración de Empresas
- View Item
Estudio Exploratorio de las Problemáticas que Tiene la Plaza de Mercado de Girardot para su Competitividad

View/ Open
Date
2015Author
Murcia Herrera, Carlos Andrés
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bonilla Londoño, Norma Lucia / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente Girardot cuenta con una extensión aproximada de 129 Km² 1 convirtiéndolo en uno de los municipios más pequeños del Departamento de Cundinamarca. A pesar de su extensión es considerada la capital de provincia del Alto Magdalena convirtiéndola en un eje central para la obtención de productos agrícolas y de la canasta familiar de municipios aledaños. Dentro del municipio de Girardot se encuentra la Plaza de Mercado localizada entre las calles 10 y 11, y las carreras 9 y décima.
La Plaza de Mercado de Girardot fue diseñada por el ingeniero alemán Leopoldo Rothery construida en los años de 1946 a 1948, “El edificio está ubicado cerca del río Magdalena y consiste en una estructura de concreto, ligera y recursiva; no tiene muros de cierre y así aprovecha las brisas y logra una frescura que sorprende al entrar al edificio, después del sofocante calor del exterior. Su planta es un cuadrado con cuatro grandes escaleras en cada uno de los vértices, que ascienden al segundo nivel; éste presenta vacíos hacia el piso principal, lo que integra los espacios y los airean e iluminan”2, mediante el decreto 1932 expedido por el Ministerio de Educación el 24 de septiembre de 1993 fue declarado como monumento nacional, lo que permite que sea un patrimonio turístico de Girardot.
La plaza de Girardot tiene casi 70 años de construida y en la actualidad presenta unas condiciones deplorables en su infraestructura, por este motivo el Alcalde Municipal Diego Escobar presento un proyecto al Concejo Municipal mediante el cual quería remodelar la plaza de mercado y el Parque de la Constitución, “al ser declarados Bien de Interés Cultural. La preocupación de la comunidad radica que al hacerse realidad el proyecto, no se ha tenido en cuenta el cumplimiento de las normas vigentes sobre la protección a edificaciones especiales que garanticen la preservación de las edificaciones”3, ante las preocupaciones de la comunidad el Concejo declino ante el proyecto. Por tal motivo el alcalde de Girardot planteo la estrategia de protección metropolitana de empleo expone:
“Rediseñar la dinámica de la Plaza de Mercado de Girardot será otra fuente de empleo, tanto en el mantenimiento como en la oferta de espacios de mercado en los que el minorista participe de manera digna, ordenada, limpia y con arrendamiento al alcance del minorista de la plaza de mercado. La plaza de mercado es un símbolo de la ciudad por su belleza arquitectónica como por la dinámica que siempre ha dado a la ciudad. Es necesario asegurar que quienes participan de esa dinámica de mercado reciban el beneficio que les permita vivir de su actividad”4.
Así, como describe la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la Ciudad de Bogotá en su página web sobre la importancia de la plaza de mercado; “Las plazas de mercado de la ciudad reúnen una extensa exhibición de frutas, verduras, carnes, hierbas, etc., vendidas por campesinos de los municipios cercanos y de las personas de habitan la ciudad. Es una experiencia muy bonita ir a la Plaza a mercar. Es una de las principales formas de abastecimiento de los distintos tipos de alimentos y de diferentes productos que en ella se encuentran”5, dado el nivel de importancia que tiene una plaza de mercado para su ciudad, en la cual es el punto de acopio en el cual todas las personas autóctonas o vecinas pueden abastecerse de los diferentes productos que proporciona.
Por consiguiente, se plantea realizar un estudio en el cual se analizan las problemáticas de la competitividad que actualmente presenta la plaza de mercado del municipio de Girardot, permitiendo tener una imagen amplia sobre las posibles soluciones que mejorarían el estado actual de la plaza y de cada uno de los comerciantes que pertenecen a esta.
Por lo que esté proyecto de grado tiene como objetivo general: Estudiar la problemática para el año 2015 que tiene la plaza de mercado del municipio de Girardot que impide su desarrollo y competitividad.