- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Administración de Empresas
- View Item
Plan de expansión para lograr mejorar los ingresos de la fundación Zoológico SantaCruz

View/ Open
Date
2018Author
Peña Jutinico, Diana Marcela
Peralta Montaña, Geraldine Jurley
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Torres Duarte, Jaime / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El zoológico es un espacio creado por el hombre para mantener animales exóticos, no domésticos, que no son comunes para el habitad urbano. Es también un espacio para la preservación y reproducción de estos animales ya que expertos y científicos de todas las áreas trabajan para recrear ambientes naturales y permitir a estos animales vivir en las mejores condiciones de vida. Esto es especialmente importante para aquellos animales que se encuentran en vía de extinción y que requieren ayuda del ser humano para aumentar su población1.
Con lo anterior entendemos que los zoológicos son espacios para el cuidado y la conservación de las especies, sin embargo para que estos puedan funcionar y sostenerse necesitan del aporte económico que hacen sus visitantes por lo cual es importante que usen estrategias para mantener una cuota de personas que lo frecuenten y así lograr sostenerse y perdurar en el tiempo. Para ello se pensó en diseñar un “Plan de expansión para la FUNDACIÓN ZOOLÓGICO SANTACRUZ”.
Ésta iniciativa se pensó para poder mejorar muchos aspectos tanto económicos, organizacionales y de comunicación, y así contribuir con la organización, ya que esta tiene ciertas deficiencias en todas estas áreas y la organización requiere mejoras en temas de infraestructura, operación, comunicación y captación de recursos, Por tal razón este proyecto plan de expansión se realizó con el objetivo de consolidar el área de mercadeo y contribuir con su comunicación y mejora en las ventas. Para tal fin se realizaron dos tipos de investigación: investigación cuantitativa para conocer la opinión y la percepción que tienen los visitantes frente a la fundación, también investigación cualitativa para saber que opinan las empresas privadas frente a la posibilidad de ser aportante de la fundación. Ya que por medio de estas organizaciones se podría pensar en la posibilidad de captar recursos o donaciones para suplir las necesidades de la organización.
Para la aplicación de las encuestas se aprovechó el espacio que la organización nos brindó dentro de sus instalaciones y para las entrevistas tuvimos en cuenta que las empresas participantes tuvieran dentro de sus objetivos o misión el tema de responsabilidad social empresarial, ya que ser aportante de la fundación seria contribuir directamente con una labor social porque esta se dedica al cuidado animal, de la naturaleza y vela por la educación ambiental; en este orden de ideas dentro de la investigación se les pregunto a dichas empresas como hacen manejo del tema y si es importante para sus organizaciones.