Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Administración de Empresas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Administración de Empresas
    • View Item

    Análisis del modelo de intervención directa que utiliza la fundación social, en las comunidades de la localidad de Kennedy, UPZ Patio Bonito en Bogotá D.C.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (937.7Kb)
    Date
    2013
    Author
    Ramírez Gómez, Ana María
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Grosso Rincón, Carlos Arturo / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este estudio de caso fue realizado con el propósito de obtener información amplia y de primera fuente respecto al modelo empresarial y de intervención social bajo el cual funciona la Fundación Social, creada hace más de 100 años por el padre jesuita Campoamor, que tiene como objeto la intervención directa a personas en situaciones de pobreza y vulnerabilidad que logren contribuir al desarrollo de la comunidad donde viven y por ende la ciudad y el país al que pertenecen. Se desarrolla en 7 capítulos que pretenden identificar y analizar dicho modelo así: Con el capítulo 1 se establece el marco conceptual y legal del trabajo; con el Capítulo 2 se describe la Fundación con sus empresas; en el Capítulo 3 se describe el modelo empresarial de la Fundación Social; en el Capítulo 4 se describe la historia de la Fundación Social en la UPZ Patio Bonito, localidad de Kennedy, Bogotá; en el capítulo 5 se destacan las apreciaciones que tienen los actores de la intervención de la Fundación respecto a los efectos de la misma; en el Capítulo 6 se establecen cuáles son las entidades con que se tejen redes para cumplir con el propósito de la entidad y, finalmente, con el Capítulo 7 se concluye este trabajo. Para levantar la información, se consultaron documentos y realizaron visitas y entrevistas dentro de la UPZ, así como a las entidades públicas que colaboran con la Fundación y al grupo de trabajo que participa en la intervención. . Dio como resultado un conocimiento claro y específico respecto a la diferenciación del modelo en relación a otras entidades sin ánimo de lucro que operan actualmente en el país, así como describir su funcionamiento y las actividades que realiza para poner en práctica su propósito y convertirse en un modelo sostenible que brinda una idea más innovadora para otras entidades con los mismos fines. Cómo parte de esto logré identificar cual es la opinión de las personas directamente implicadas en el proceso en Kennedy y cuál es la apreciación que tienen respecto a su desarrollo personal y profesional desde que hacen parte de la intervención.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8829
    Collections
    • Administración de Empresas [242]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes