- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Administración de Empresas
- View Item
Estructuración de la organización peladora de yuca MACVEL a través de la creación de un plan de negocios

View/ Open
Date
2012Author
Bautista Sierra, Jennifer Astrith
Mahecha Valenzuela, Oscar Fernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Castro Torres, Ivonne Edith / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo de grado se realiza un estudio a profundidad comprendido por 6 factores para el fortalecimiento de una organización en el sector de alimentos dedicada al pelado y lavado del tubérculo de yuca en Bogotá Colombia.
Actualmente en Colombia las PYMES son el gran motor de la economía de este país ya que representan un 86% en el PIB, por tal motivo como emprendedores de este proyecto se pudo centralizar más afondo los estudios para la realización de este trabajo de grado.
Partiendo de lo anterior este trabajo de grado se realizó a partir de 6 factores, donde se utilizó una metodología de estudios descriptivos basados en datos, trabajos de campo, análisis cuantitativos y cualitativos de los diferentes pilares con el fin de entender a profundidad el comportamiento de la organización en el sector de alimentos.
El primer factor a estudiar fue la factibilidad del proyecto donde se realizó un exhaustivo investigación del entorno a nivel macro, meso y micro con el fin de poner en contexto a la organización con lo que se propuso en los objetivos planteados en el documento, donde a partir de allí se pudo plantear un estudio de mercados que arrojo satisfactorios resultados para la elaboración de un plan de mercadeo con el fin de fortalecer el crecimiento de la organización.
El segundo aspecto fue el estudio organizacional donde se trabajó fundamentalmente la creación de una estructura organizacional con el fin de generar una empresa con bases fundamentadas desde la perspectiva organizacional, ya que de este se pudo definir y conocer con profundidad variables importantes para la toma de decisiones y saber optimizarlas en un mundo competitivo con el que actualmente enfrentan las empresas en el mundo.
El siguiente factor que se estudio es con relación a los parámetros legales que fijan los diferentes entes de control en Colombia para el funcionamiento de una empresa de alimentos que realiza procesos en este país, donde se conoció a profundidad cuales son las características idóneas para el proyecto que se realizó de pelado y lavado del tubérculo de yuca.
El siguiente factor y uno de los más importante en este trabajo de grado fue el estudio técnico ya que se profundizo la visualización del proyecto desde la perspectiva en físico y permitió el conocimiento a profundidad de lo necesario para realizar procesos óptimos desde perspectiva de tiempo y movimientos, calidad de procesos, optimización de recursos lo que permite para el lector un entendimiento fácil de lo que se realiza en este plan de negocios.