- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Administración de Empresas
- View Item
Las redes sociales como herramienta de marketing en la gestión empresarial de pymes en Colombia

View/ Open
Date
2012Author
Villalobos Pisco, Yasmin Arleth
Ruiz Vaca, Sonia Alexandra
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Torres Duarte, Jaime / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo tiene como finalidad, elaborar una propuesta organizacional que incorpore el uso de las redes sociales en la gestión empresarial, atendiendo a una nueva forma de comunicación; que permite por supuesto contacto inmediato, publicidad en grandes volúmenes, interacción constante, entre otros. El punto de partida es entonces el análisis del entorno, en el cual se consideran variables macroeconómicas que sin lugar a dudas generan alto impacto en el funcionamiento de las pymes en Colombia, ya que ellas constituyen el mayor porcentaje en el sector empresarial y por consiguiente su aporte para el desarrollo del país es significativo.
Posteriormente, para mostrar la importancia que tiene esta herramienta, se presentan datos en relación al uso de las redes sociales a nivel mundial, ventajas de las mismas, principales redes sociales en Colombia. Se citan además los resultados de un estudio hecho en Medellín acerca del uso de las redes sociales por sectores empresariales, así como las actividades de comercio que realizan las pymes y las estrategias más utilizadas de relación con clientes.
Finalmente, para dar paso a la construcción de la propuesta organizacional, se presentan los objetivos, la metodología y principales conclusiones del estudio hecho de tipo cualitativo; con base en las entrevistas en profundidad que se utilizaron para este trabajo. Esta propuesta se elabora teniendo en cuenta los principales recursos, normatividad e indicadores de gestión; cabe aclarar, que en términos legales además de consultar los lineamientos en Colombia, se toma como referente las normas existentes en España, en donde se ha avanzado ampliamente en este tema.
Este documento es una invitación para los microempresarios Colombianos a utilizar las redes sociales en pro de generar mayor reconocimiento de marca, acercamiento con sus clientes y así reconocer las ventajas que tiene esta herramienta en la actualidad.