- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Propuesta para la creación de una metodología de gestión de proyectos de exploración y perforación de hidrocarburos en la empresa Omega Energy Colombia

View/ Open
Date
2013Author
Manrique Forero, Carol Gineth
Osorio Rodríguez, Angie Magaly
Bustamante Zapata, Angélica María
Contreras Jurado, Yibeth Johanna
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Arce Labrada, Sigifredo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Con la finalidad de proporcionar a la empresa OMEGA ENERGY COLOMBIA una alternativa para la gestión eficiente de sus proyectos, mejorar su imagen corporativa, incrementar sus oportunidades de negocio y generar mayor rentabilidad desde la optimización de sus procesos, se plantea una metodología basada en los lineamientos para la gestión de proyectos que el Project Management Institute - PMI® propone.
De esta manera, se diagnostica la situación actual de la empresa identificando sus falencias y los efectos que genera, posteriormente se evalúa desde el análisis del ciclo de vida para proyectos de hidrocarburos desarrollados por la empresa y los grupos de procesos que se proponen en la gerencia de proyectos. De esta forma fueron identificados los procesos que OMEGA ENERGY COLOMBIA realizaba y que estaban acordes a los lineamientos propuestos por el PMI®a, los que desarrolla pero requieren ser complementados o mejorados y los que no desarrolla y es pertinente implementarlos.
Finalmente, teniendo en cuenta el diagnóstico de la empresa y el análisis realizado frente al ciclo de vida de los proyectos que desarrolla la empresa, se elabora una propuesta de implementación a nivel de consultoría, para presentar a OMEGA ENERGY COLOMBIA las herramientas y técnicas que se consideraron apropiadas teniendo en cuenta las falencias detectadas y las fortalezas existentes en la compañía, lo cual compone la “sección técnica” de la propuesta, la cual es soportada por una “sección administrativa”y una “sección de costos”, relacionadas directamente con la organización de la consultoría al servicio de la empresa OMEGA ENERGY COLOMBIA, con el propósito de implementar la propuesta metodológica elaborada.