Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Propuesta de metodología para la estandarización de la gestión de proyectos en TGGROUP

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.890Mb)
    Date
    2012
    Author
    Parra Pava, Nini Johana
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Arce Labrada, Sigifredo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La fuerte competencia que existe actualmente en el sector de los Sistemas de Información, obliga a las diferentes compañías a adquirir tecnología, talento humano y buenas prácticas que conlleven a ofrecer productos y servicios de óptima calidad. Dentro de este sector se encuentran las empresas enfocadas específicamente en el desarrollo de software a la medida, buscando brindar a sus clientes soluciones innovadoras, que permitan contribuir eficazmente al mejoramiento de diversos procesos y al logro de sus objetivos ayudándoles a ser más competitivos en su mercado. TGGROUP S.A, es una multinacional Argentina dedicada principalmente a desarrollar software a la medida, mantenimiento adaptativo, correctivo, perfectivo y evolutivo bajo tecnologías Java, .Net e Informix. Siendo este el core del negocio se hace importante estandarizar los procesos de gestión de proyectos de manera que conlleven a ofrecer proyectos exitosos que cumplan con las expectativas del cliente, el alcance, el tiempo, los costos y la calidad deseados. Actualmente TGGROUP tiene en su portafolio un grupo de proyectos de vital importancia, ya que el éxito en el desarrollo y cierre de los mismos ayudara a que la empresa amplié su reconocimiento en el mercado permitiendo nuevas oportunidades de negocio y por consiguiente aumentando los ingresos y la competitividad de la compañía. Sin embargo la falta de una metodología estandarizada en la compañía para realizar una gestión optima de proyectos conlleva a que los índices de resultados no sean los más óptimos, es por esta razón que estandarizar procesos y utilizar mejores prácticas permitirá a la compañía continuar con su compromiso hacia la excelencia y la mejora continua. Con el fin de analizar y evaluar la gestión de proyectos de desarrollo de software llevada a cabo actualmente en la compañía, se busca realizar una entrevista estructurada dirigida a los involucrados de esta área (gerente de Servicios, gerentes de proyectos, gerentes de negocios). Para establecer el grado de madurez en la gestión de proyectos de la compañía se solicitara a los involucrados realizar el cuestionario titulado ―OPM3® Self- Assessment‖, preparado y estandarizado por el PMI® por medio del cual se podrá conocer la percepción de la madurez en la gestión de proyectos: Basados en el resultado del grado de madurez en la gestión de proyectos de TGGROUP, se podrá conocer cómo se encuentra la compañía frente al estándar global OPM3® del PMI® y por lo tanto establecer dónde y cuáles cambios deben ser realizados para que la compañía crezca eficaz y eficientemente en la gestión de proyectos. Teniendo en cuenta la necesidad de la compañía se plantea la realización del proyecto ―PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS EN TGGROUP S.A.‖, que tendrá como objetivo principal conocer la percepción del grado de madurez en la gestión organizacional de proyectos de TGGROUP S.A, por medio del método Autoanálisis SAM (Self Assessment Metthod) propuesto por el Project Management Institute (Instituto de la Gerencia de Proyectos, PMI®, por sus siglas en inglés), en el estándar global OPM3® y proponer las mejoras necesarias a la compañía, que permitan aumentar su madurez en gestión organizacional de proyectos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8545
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1175]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes