Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Proyecto de manejo integrado de plagas y de amenazas ambientales en estaciones base de antenas de telefonía móvil

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.161Mb)
    Date
    2012
    Author
    Acuña García, Jorge Arturo
    Villegas Jaramillo, Luz María
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Velasco Rojas, Edgar Jairo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La empresa de telefonía móvil Comcel S.A presenta un problema con la presencia de plagas y amenazas ambientales en las estaciones base a nivel nacional, que generan deterioro en los equipos de comunicación y dificultad en el mantenimiento de los mismos. En este proyecto pretende implantar mecanismos de prevención y control en todo lo relacionado con los inconvenientes que se puedan presentar por la presencia de factores externos, que influyan negativamente en el buen funcionamiento de las antenas y en la prestación de un excelente servicio y mantenimiento de los equipos, eliminando por completo los conceptos de erradicación, envenenamiento o cambios en el medio ambiente. Así las cosas, el resultado final debe ser la disminución en las quejas presentadas por los usuarios sobre la calidad del servicio y por los operarios en cada estación base, sobre la accesibilidad y facilidad en el mantenimiento de los equipos, que finalmente repercute en la prestación del servicio. La propuesta planteada se desarrolló bajo los lineamientos dados por el PMBOK® 4ª edición del Project Managment Institute, con base en la en la experiencia adquirida por los autores en la Especialización de Gerencia de Proyectos, el cual demostró ser técnica, ambiental y financieramente viable, teniendo en cuenta el ciclo de vida del proyecto y las fases de este. Con fines académicos este proyecto se realizará hasta la fase de planeación, de la cual se deriva el diseño conceptual y los planes de gestión del proyecto.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8535
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1176]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes