Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Diagnóstico y propuestas de saneamiento básico para el mejoramiento del bienestar y calidad de salud de los pobladores del municipio de Ubaque-Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.622Mb)
    Date
    2014-07-31
    Author
    Medrano Solis, Beatriz Eugenia
    Rodríguez Pardo, Clara Milena
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Gran parte de la población en Colombia carece de servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, servicio de salud, educación, entre otros, por tal motivo el gobierno ha implementado estrategias que ayudan a aplicar medidas de mejoramiento en estos aspectos, a través de planes, programas y proyectos que actualmente se están implementando y desarrollando; sin embargo la población sigue presentando necesidades que deben tomarse en cuenta para elevar la calidad de vida de los habitantes. A través de este documento se pretende realizar un diagnóstico de las fortalezas y debilidades que se presentan actualmente en el municipio de Ubaque - Cundinamarca en relación al saneamiento básico, que nos permita hacer algunas propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes a partir de un análisis cualitativo y cuantitativo en cuanto a la prestación, calidad y continuidad de los servicio básicos domiciliarios. Para garantizar la calidad de vida de la población se debe tener en cuenta el concepto de bienestar, el cual debe estar arraigado en el Plan de Saneamiento Básico con el objeto de velar por la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo ya que son la base del bienestar de una población. El bienestar se deriva de la continuidad y calidad que tengan los pobladores en acceso a los servicios básicos los cuales en muchos municipios del país aún son una constante preocupación debido a que las condiciones de orden público, las relaciones del alcalde y su equipo de trabajo con el concejo municipal y la población en general, en algunas ocasiones y lugares, impiden el normal desarrollo de los programas y proyectos orientados al mejoramiento de las localidades. En consecuencia con lo anterior, en algunos lugares la topografía es otra variable que afecta las medidas que se toman para llevar a cabo planes proyectos y programas porque impide el acceso de tecnologías y maquinaria para realizar las obras. El componente económico la inexistencia de recursos suficientes y un excelente manejo de los mismos son indicadores que con frecuencia impiden mejorar las condiciones de vida de los habitantes creando en ellos actitudes de desmotivación, desconfianza y poca colaboración en el arduo trabajo de búsqueda de soluciones orientadas a la adquisición de mejores servicios de salud, higiene, agua potable, alcantarillado y aseo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/844
    Collections
    • Administración Ambiental [227]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes