- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Formulación de un plan forestal con especies nativas productivas para compensar impactos ambientales negativos por actividades mineras de extracción de oro en balsa sobre el Río Inírida

View/ Open
Date
2015-07-06Author
Bejarano Reyes, Andrés Felipe
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ulloa Castillo, José Guillermo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Vivimos en un mundo donde los minerales cada día tienen más importancia en los avances de la tecnología y en las cosas que nos facilitan la vida, pero la extracción de minerales genera fuertes impactos negativos a nuestro medio ambiente, ya que estas actividades son invasivas para nuestro entorno, nuestra demanda de bienes contribuye al aumento de la extracción; algunas personas miran con asombro como se destruye nuestros ecosistemas a causa de esta actividad, pero detener nuestro progreso es algo que nadie pensaría en ningún momento, dejar de usar celulares, computadores e infinidad de artefactos. Se debe investigar la minería e innovar en las tecnologías usadas para reducir sus impactos; también retribuir al entorno los daños causados recuperando las zonas afectadas directamente o en otras formas de compensación.
Esta investigación que se realizó en el río Inírida zona minera indígena, muestra los procesos de extracción de oro, los aspectos socioeconómicos y ambientales y la cuantificación de los impactos generados; con el fin de formula un plan de compensación forestal.
En este documento se anexan fotos de los paisajes del Departamento del Guainía; también de los procesos de extracción de oro; mostrando un poco más de la minería en Balsa. We live in a world where minerals are more important every day in the progress of
technology and the things that make our lives easier, but the mining generates strong negative
impacts on our environment, since these activities are invasive for our environment, our demand
for goods contributes to increased extraction; some people look in awe as our ecosystem is
destroyed because of this activity, but stop our progress is something that no one would think at
any time, stop using cell phones, computers and countless artifacts. You should investigate and
innovate mining technologies used to reduce their impact; also giving back to the environment
recovering damages directly affected or other forms of compensation areas.
This research was conducted in the Inirida River Indian mining area, it shows the gold
extraction processes, socioeconomic and environmental aspects and the quantification of the
impacts; in order to formulate a plan of forest clearing.
In this document attached photos of the landscapes of the department of Guainía; also the
gold mining processes; showing a little bit of mining in Balsa.
Collections
- Administración Ambiental [227]